Noticias: Economia
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 y el 2,5%.
La entidad bancaria ING ha sido multado con 23.100 euros tras una denuncia de Facua-Consumidores en Acción por ocultar su teléfono gratuito, según ha informado esta entidad en un comunicado en el que detalla que la Dirección General de Consumo de Baleares ha sido quien ha incoado el procedimiento sancionador.
Con la llegada del verano, a todos nos apetece estar más en la calle y alternar en las terrazas de bares y restaurantes. Se trata de la mejor época del año para los negocios de hostelería precisamente por la mayor afluencia de público.
Este incremento de actividad, sin embargo, también contribuye a que aflore en ocasiones la picaresca empresarial para intentar arañar unos euros adicionales a la cuenta del cliente.
Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.075 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 36% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha precisado que este resultado positivo ha venido impulsado por sus negocios internacionales.
USO y Sitcpla, sindicatos que representan a los tripulantes de cabina de Ryanair, tras consultar a los trabajadores, han convocado una nueva huelga en la aerolínea desde el próximo 8 de agosto y hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos.
La crisis económica se alarga y el Gobierno ha tenido que modificar sus expectativas de crecimiento para el año que viene, aunque mantiene sus previsiones para terminar 2022. Tal y como ha explicado este martes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el Ejecutivo prevé ahora un crecimiento del PIB para 2023 del 2,7%, ocho décimas por debajo de la previsión de finales de abril, como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania.
Cuatro vuelos han sido cancelados este martes y 96 han sufrido retrasos en la segunda jornada de las cuatro a la que están convocados esta semana en España los tripulantes de cabina de pasajeros en Ryanair por los sindicatos USO y Sictpla.
El Gobierno llevará este miércoles al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que integra a todos los consejeros de Economía de las autonomías, la propuesta de ampliar su margen del déficit, que pasará del 0,1 % al 0,3 % del PIB en 2023.
Fuentes del Ministerio de Hacienda confirman que, además de hacer más la flexible el objetivo de déficit de las comunidades autónomas, la ministra María Jesús Montero también informará a los responsables autonómicos sobre el techo de gasto previsto para el año que viene y que se aprobará este martes en Consejo de Ministros.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.