Noticias: Internacional
Las autoridades de EE UU han detectado un primer caso de viruela del mono en un hombre residente en el estado de Massachusetts (noreste del país).
Se trata de un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el departamento de salud de Massachusetts.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido detectaron este miércoles dos nuevos casos de viruela del mono y elevaron a un total de nueve las personas contagiadas que se han identificado desde el pasado 6 de mayo.
Thomas Lane, expolicía de Mineápolis que acompañaba al entonces agente Derek Chauvin cuando asfixió al afroamericano George Floyd, se declaró este miércoles culpable de incitar el homicidio involuntario, informó el medio local Minneapolis Star Tribune.
Lane llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que cumplirá una sentencia de tres años y con el que evitará ser juzgado ante un tribunal estatal por el cargo de complicidad en asesinato de segundo grado.
Rusia ha anunciado este miércoles que se encuentra utilizando una nueva generación de armas láser en Ucrania para, entre otros usos, quemar drones enemigos, según adelanta Reuters.
Un exmilitar y analista ruso ha contradicho en riguroso directo al país sobre la invasión de Ucrania. Ha ocurrido en el programa '60 Minutos' de la televisión estatal, en el que el coronel retirado Mikhail Khodarenok dice a la presentadora, Olga Skabeyeva que "la situación para nosotros claramente empeorará... Estamos en un aislamiento geopolítico total... La situación no es normal".
"Era algo medieval". Con estas palabras se ha referido la fiscal adjunta de Milán Tiziana Siciliano al hecho de que, según sus propias palabras, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi tuviera "grupos de esclavas sexuales" en sus fiestas. En el marco del caso Ruby, Berlusconi ha centrado la jornada de este miércoles y las afirmaciones han sido del todo sorprendentes. "El primer ministro en el cargo -Berlusconi- solía animar sistemáticamente sus veladas recibiendo en su casa a grupos de odaliscas", sentenció Siciliano.
Las autoridades rusas han insistido este miércoles en que la respuesta de Moldavia a la guerra en Ucrania rompe en cierto modo su condición de Estado neutral.
La UE quiere tener un papel protagonista en la reconstrucción de Ucrania y por ello propone la emisión de deuda conjunta o el uso de los activos confiscados a los afectados por las sanciones a Rusia para financiar la reconstrucción del país tras la invasión rusa en una especie de plan Marshall que podría asemejarse también al fondo de recuperación poscovid.
Dentro de los combates que se producen en Ucrania desde hace tres meses, la lucha entre rusos y ucranianos por destruir el mayor número de carros blindados se ha convertido en un elemento propagandístico fundamental en la guerra. Ofrecer información sobre los ataques contra el material militar enemigo es básico para insuflar ánimos, y en este sentido Ucrania lleva semanas asegurando que cada día destruyen una gran cantidad de carros de combate rusos.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.