Noticias: Internacional
"Tranquilo, Sania". La voz de Romashka calma a Sania, un joven soldado de unos 23 años que a duras penas logra colocarse en la máquina de rayos X en la que ha acabado después de que esta mañana recibiese un tiro en el frente. Antes, le pone los calcetines para que no tenga frío. Mientras la enfermera hace la radiografía irrumpe el vozarrón del comandante, de unos 60 años, al que también intenta calmar Romashka.
- No se preocupe, está bien y ha comido pierogi (empanadillas).
Los líderes del G7 abrieron este domingo su cumbre en Baviera, en el sur de Alemania, entre promesas de respuestas contundentes a Moscú, comandadas por Estados Unidos y el Reino Unido, y exhibiciones de poder militar por parte de
El Informe Mundial sobre Drogas 2022 de Naciones Unidas, publicado este lunes en Viena, ofrece un análisis exhaustivo de la situación global del problema.
Estas son las diez claves de la producción, tráfico y consumo ilícitos de estupefacientes.
Unos 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron algún tipo de droga en 2020, un 26% más que una década antes, según los datos presentados este lunes en Viena por la ONU, que revelan que los jóvenes de hoy usan más estupefacientes que los de generaciones anteriores.
La opinión pública estadounidense expresó este domingo temor a que otras decisiones tomadas hace años por el Tribunal Supremo como la legalidad del matrimonio gay o el derecho a usar métodos anticonceptivos sean revocadas por la Corte tal y como ha ocurrido con el derecho al
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, ha llegado este domingo por la noche al aeropuerto de la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Jill Biden aterrizó sobre las 22:30 horas de este domingo y comenzará su visita este lunes a Madrid, donde protagonizará varios actos con la reina Letizia, entre ellos, una visita al centro de refugiados ucranianos de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.
El Gobierno argelino ha denunciado este domingo las "auténticas ejecuciones sumarias" que atribuye a las fuerzas de seguridad marroquíes que repelieron el asalto a la valla de Melilla el pasado viernes y que según el balance oficial se ha saldado con 23 subsaharianos muertos.
Al menos cinco personas han muerto y 500 más han resultado heridas tras hundirse un graderío improvisado para formar en la plaza de toros en el municipio de Espinal, en el departamento colombiano de Tolima, durante unas fiestas.
El momento del hundimiento ha sido recogido en una grabación en la que se puede ver el desplome de varias gradas que ha causado graves lesiones a los asistentes.
Las autoridades marroquíes han comenzado ya a preparar varias fosas en el cementerio de Sidi Salem, a las afueras de la localidad de Nador, para enterrar a los migrantes muertos durante el intento masivo de salto a la valla de Melilla el pasado viernes.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.