Noticias

Displaying 1 - 100 of 1278

García Ortiz acusa a los fiscales del 'procés' de "comprometer la neutralidad" de la Fiscalía y les ordena pedir la amnistía a Puigdemont

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado a los fiscales del procés amnistiar todos los delitos de la causa que lleva el Tribunal Supremo, incluyendo la malversación. Los cuatro fiscales remitieron esta semana un informe al fiscal general en el que argumentaban por qué, a su juicio, la malversación del procés no es amnistiable.

La nacionalización de extranjeros se dispara un 32,3% en el último año y la encabezan los marroquíes, venezolanos y colombianos

El número de residentes extranjeros que adquirieron la nacionalidad española e 2023 aumentó un 32,3%, hasta 240.208, la cifra más alta desde hace al menos diez años, según un informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El 54,8% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2023 fueron mujeres y el 45,2% hombres.

La instructora del caso Tsunami suspende temporalmente la citación de Puigdemont

La magistrada Susana Polo, instructora del caso Tsunami Democratic en el Tribunal Supremo, ha dictado una providencia por la que suspende temporalmente tanto la Orden de Investigación Europea (OEI), como la solicitud de asistencia judicial en materia penal remitida a Suiza, para citar en la causa al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a Rubén Wagensberg.

El fiscal general ordena amnistiar la malversación del 'procés'

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado a los fiscales del procés amnistiar todos los delitos de la causa que lleva el Tribunal Supremo, incluyendo la malversación que estos cuatro fiscales no consideran amnistiable. Según García Ortiz, el informe que remitieron estos fiscales confunde el "ánimo de lucro" con "el enriquecimiento personal de carácter patrimonial". El fiscal general considera que no hubo enriquecimiento en la malversación del procés y por tanto ha ordenado incluirla entre los delitos a los que afecta la medida de gracia.

El efecto mariposa

Hay una teoría que dice que el aleteo de una mariposa en un rincón del planeta puede crear un tornado en el otro extremo.

Cómo dar una segunda vida a los residuos y los plásticos del mar en prendas de ropa y mobiliario, a debate en Segovia

Cada uno de nosotros compramos una medida de 15 kilos de ropa al año, al mismo tiempo que vagan por el mar unos 150 millones de toneladas de plástico.

Ribera se abre a elevar los límites de inversión en redes eléctricas como piden las comunidades y el sector energético

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se abre por fin a elevar el umbral actual de inversión en redes eléctricas como le reclaman desde hace meses comunidades autónomas y las empresas del sector para poder adaptarlas y ampliar su capacidad a las nuevas necesidades, no solo por la generación eléctrica con fuentes renovables como la energía eólica o fotovoltaica, sino también para poder dar suministro eléctrico a nuevas empresas e industrias, que los gobiernos autonómicos consideran clave para el desarrollo económi

El plan de Guilarte para desbloquear el CGPJ "sin vencedores ni vencidos" y objetivar los nombramientos de la cúpula judicial

Cuando Vicente Guilarte se topó con la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hace casi un año, pensó dos cosas. La primera es que había llegado al cargo por el "dudoso mérito" de ser el más mayor de los vocales que quedaban allí tras la dimisión del presidente Carlos Lesmes y la jubilación de su primer sustituto, Rafael Mozo.

Antonio Maíllo: "Estamos gobernando el país, cuidado con las tesis derrotistas"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, habla rápido, pero también escucha con atención. El dirigente recibe a 20minutos en Sevilla al terminar su jornada en el instituto público en el que imparte clases, cuando se cumple un mes desde que las bases de su organización lo eligieron como nuevo líder y también después de haber superado ya unas elecciones europeas en las que las cosas no han ido nada bien para Sumar.

El Gobierno busca tentar a ERC con la financiación y la deuda en medio de las negociaciones de investidura en Cataluña

Las negociaciones para la investidura del próximo presidente de la Generalitat siguen su curso, y Moncloa ya empieza a hacer gestos para que ERC apoye a su candidato, Salvador Illa, como sacar a colación la financiación autonómica y la condonación de la deuda en Cataluña.

Rechazo frontal de los barones a la "injusta" financiación que plantea el Gobierno a Cataluña tras la amnistía

Las comunidades autónomas se revuelven una vez más contra la "injusta" financiación que promete el Gobierno únicamente para Cataluña. Más aún cuando llevan meses exigiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque la Conferencia de Presidentes para que dé explicaciones sobre cómo afectará a las comunidades autónomas los acuerdos a los que llegó en el marco de su investidura.

La Primitiva deja un nuevo millonario en España y el bote sube a más de 43 millones

El sorteo de La Primitiva de este jueves 13 de junio de 2024 ha dejado un nuevo millonario en España con un premio de más de un millón de euros. En concreto, el agraciado se llevará 1.189.708,93 euros.

Olvido vacacional: miles de niños con beca comedor, sin alimentación asegurada en verano

Solo una de cada siete escuelas afirma que los niños con beca comedor tiene asegurada una alimentación sana los 80 días de cierre estival de los centros. Así lo denuncia el informe Los derechos de la infancia no se van de vacaciones, difundido este jueves por la ONG Educo.

Proyecto Hombre lleva al Congreso su preocupación por "la trivialización y la normalización" del consumo de drogas

El presidente de la Asociación Proyecto Hombre, Manuel Muiños, ha comparecido ante la Comisión Mixta para el estudio de los problemas de las adicciones en el Congreso de los Diputados. En ese contexto, Muiños ha mostrado su preocupación por "la falta de conciencia, la trivialización y la normalización del consumo y de comportamientos potencialmente adictivos, cuando la realidad y los datos demuestran que las adicciones siguen estando ahí".

Comprobar Eurodreams: resultados de hoy jueves 13 de junio de 2024

Para jugar a Eurodreams basta con elegir una combinación de seis números (del 1 al 40) y un sueño (lo que en Euromillones son estrellas) del 1 al 5. Puedes decidir si hacerlo tú mismo o elegir una combinación automática. Cada apuesta son 2,50 euros y hay sorteos dos veces por semana: todos los lunes y jueves.

<h2>La probabilidad de acertar los números premiados en el sorteo de Eurodreams</h2>

Comprobar Lotería Nacional: resultados de hoy, jueves 13 de junio de 2024

Los resultados de la Lotería Nacional del jueves 13 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

El sorteo de la Lotería Nacional tiene lugar, como todos los años desde 1814, gracias al compromiso de Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Es uno de los juegos de azar que mejor acogida tienen en España.

Comprobar ONCE: resultados de hoy, jueves 13 de junio de 2024

Los resultados de la ONCE del jueves 13 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

Comprobar Bonoloto: resultados de hoy, jueves 13 de junio de 2024

Los resultados de la Bonoloto del jueves 13 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, lo que le convierte en el sorteo más económico de los organizados por LAE.

Comprobar Primitiva: resultados de hoy, jueves 13 de junio de 2024

Los resultados de La Primitiva del jueves 13 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

Loterías y Apuestas del Estado celebra el sorteo de la Primitiva tres veces a la semana, los lunes, jueves y sábados, siendo el sorteo de mayor aceptación en España.

Sumar crea una gestora con Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez para gestionar su futuro sin Díaz

El grupo de coordinación de Sumar ha iniciado una reunión en la que ha designado una gestora comandada por Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez con la que busca "la estabilidad absoluta en sus órganos de dirección" tras la renuncia de Yolanda Díaz, reforzar el proyecto ante los malos resultados del 9J y debatir qué medidas adoptar para que Sumar siga como "motor del Gobierno de coalición"

Los gestores urbanos plantean incluir en la tarifa del agua un canon para paliar un déficit de infraestructuras hídricas de 5.000 millones

España vive desde hace años en una situación de "estrés hídrico estructural" que las autoridades afrontan con un déficit milmillonario en infraestructuras hídricas, también en el ámbito urbano, donde se construyen menos depuradoras o se hace un menor mantenimiento de tuberías que llevan el agua a cada hogar que hace su uso no sea eficiente ni que se aproveche todo el potencial de reutilización.

La compra de viviendas crece un 1,8% en el primer trimestre y supera las 160.000 casas

La compraventa de vivienda (tanto nueva como de segunda mano) subió un 1,8 % en el primer trimestre del año, el primer incremento que registra tras cinco trimestres consecutivos a la baja, y contabilizó 160.884 operaciones, según los últimos datos publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El fiscal general convocará a la cúpula de la carrera al diferir de los fiscales del &#039;procés&#039; que no quieren amnistiar la malversación

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prevé convocar la Junta de Fiscales de Sala, órgano que reúne a los miembros de la carrera de más alto rango, para debatir la posición del Ministerio Público sobre la amnistía que se debe aplicar a los líderes del procés encausados en el Tribunal Supremo.

La madre de Gabriel pedirá que se investigue si hay más productoras interesadas en la asesina de su hijo tras paralizar el &#039;true crime&#039;

Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, ha informado este jueves que ya ha recibido el documento en el que se confirma que no se realizará una producción audiovisual sobre su hijo.

Los contagios de covid siguen extendiéndose y la tasa de hospitalización supera ya la del segundo año de pandemia por estas fechas

La covid sigue extendiéndose entre la población española y acumula ya siete semanas consecutivas al alza, que si bien sigue siendo generalmente leve, también sube en los hospitales, donde la tasa estimada de ingresos supera ya la de junio de 2021, segundo año de pandemia.

La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

A los retos del envejecimiento de la población y de la dispersión geográfica, la España rural suma ahora otro gran desafío que tendrá que abordar si quiere hacer frente a la despoblación. El relevo generacional de los médicos de familia es cada vez menor; ya sea porque no se atrae a nuevos profesionales a las zonas más despobladas, porque las condiciones —muchos tienen que desplazarse decenas de kilómetros diarios para trabajar— hacen que sea un ámbito menos atractivo o porque los recursos son limitados. ¿El resultado?

La fiscal superior de Madrid confirma que García Ortiz le ordenó publicar la nota de prensa sobre el novio de Ayuso

La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha declarado hoy en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que investiga como un posible delito de "revelación de secretos" la publicación de una nota de prensa sobre la situación procesal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Lastra ha confirmado que fue el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien le trasladó el "imperativo" de difundir aquel comunicado el pasado 14 de marzo.

Este es el tiempo que hará el fin de semana según la AEMET: suben las temperaturas y se mantienen las tormentas en estas zonas de España

Tras un periodo de temperaturas extremas en un verano algo anticipado, España ha atravesado una semana más fresca, con fuertes lluvias y tormentas que han dejado el clima más habitable en nuestro país. Sin embargo, a partir de este jueves volverá la estabilidad, y el calor irá a más, aunque aún se producirán chubascos y tormentas por las tardes, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Bruselas exige a PP y PSOE que hagan una propuesta para retomar las negociaciones del CGPJ y seguir actuando como interlocutor

La Comisión Europea está dispuesta a retomar su mediación para que se renueve el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero le pone condiciones al PP y al PSOE: las dos partes tienen que presentar una propuesta sobre la que trabajar a partir de ahora, según han explicado fuentes del Ejecutivo comunitario. Félix Bolaños por la parte socialista y Esteban González Pons por la popular mantuvieron un total de tres reuniones entre Bruselas y Estrasburgo, y la cuarta, prevista en Madrid, terminó por no celebrarse.

Feijóo solo acepta retomar la negociación del CGPJ ante Europa y donde lo dejaron porque Sánchez &quot;no es fiable&quot;

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, devuelve el órdago que le lanzó el día anterior el presidente Pedro Sánchez para renovar en 15 días el CGPJ: "Si el Gobierno lo considera oportuno, retomamos la negociación en el punto que estaba, que es a través de la Unión Europea y a través de las conversaciones que hemos mantenido hasta la fecha". De este modo, el popular rechaza de plano el ultimátum con el q

La Guardia Civil alerta del aumento del método &#039;skimming&#039;: así pueden robar tus datos de las tarjetas de crédito

La Guardia Civil ha lanzado una advertencia a través de sus redes sociales oficiales en la que informa a los usuarios de una estafa, cada vez más frecuente, relacionada con las tarjetas de crédito. Se trata de una técnica conocida como 'skimming' y se basa en la clonación de la tarjeta para que los delincuentes puedan obtener los datos bancarios para cometer actos delictivos.

Vito Quiles comparece ante el juzgado que lo investiga por calumnias al portavoz de Facua

Vito Quiles, colaborador de prensa de Se Acabó La Fiesta (SALF), ha comparecido este jueves ante el Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla, que lo investiga por presuntas injurias y calumnias al portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.

Qué pasa si una playa tiene bandera negra: ¿Está prohibido el baño? ¿Supone algún tipo de riesgo?

Más de 8.00 kilómetros de costas dibujan la geografía española. Sol, playa -y jarana-, nos convierten en uno de los paraísos preferidos de los nórdicos europeos para pasar los meses de verano, e incluso, el resto de sus vidas tras la jubilación. Pero lo cierto es que no todo en nuestras más de 3.000 playas son banderas azules y arena limpia y suave.

El Congreso amplía hasta 2028 las medidas antidesahucio para familias vulnerables y avanza en la ley de derechos de autor

El Congreso de los Diputados ha dado este jueves luz verde a la prórroga hasta 2028 de la suspensión de desahucios hipotecarios para familias vulnerables y también ha permitido continuar con la tramitación del proyecto de ley para la creación de una oficina de derechos de autor.

Cómo va a ser el verano 2024 según las cabañuelas

La Tierra registra el día más caluroso de la historia. Es un titular que, por desgracia, todos hemos escuchado ya en algún momento. Y lo peor es que no pasa de moda. Hace pocos días conocíamos la noticia de que nuestro planeta encadena ya un año de temperaturas récord.

El TJUE choca con el Supremo y vuelve a fallar a favor de hacer fijos a los interinos

Nuevo varapalo de la justicia europea a la Administración pública española. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado de nuevo a favor de transformar en fijos a los funcionarios interinos que han ido acumulando contratos temporales en fraude de ley.

Montero dice que Cataluña debe tener un trato &quot;especial en financiación&quot; y negocia condonar 15.000 millones de deuda

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este jueves que algunas comunidades autónomas como Cataluña "tienen que tener un tratamiento especial" en materia de financiación autonómica y afirma que el Ejecutivo está trabajando en la condonación de 15.000 millon

El presidente del CGPJ pide a Sánchez aclarar sus planes y avisa de que &quot;no es admisible&quot; un cambio para que el Gobierno influya

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, celebra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vea necesario cambiar el modelo de elección de los magistrados del Tribunal Supremo, porque quiere "creer que asume la idea de que el problema radica en la fórmula de elección de los altos cargos judiciales, que

Yolanda Díaz &quot;desmiente&quot; haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y excoordinadora de Sumar tras su dimisión de este martes, Yolanda Díaz, ha desmentido que quiera presentarse como candidata del partido en unas nuevas elecciones futuras. Al ser preguntada por si encabezará próximas candidaturas electorales en La Hora de La 1, la ministra de Trabajo ha aclarado que ella nunca ha dicho que quiera ser candidata de Sumar en próximos comicios: "Desmiento esa información".

La inflación de los alimentos se modera en mayo al 4,4% pero el IPC confirma su tercera subida consecutiva

Los precios aceleraron su crecimiento en mayo, aunque los alimentos dieron un leve respiro. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que la inflación repuntó tres décimas en el quinto mes del año hasta una tasa interanual del 3,6%, su nivel más alto desde abril de 2023. Contribuyeron al alza principalmente el comportamiento del precio de la luz y los carburantes.

La debilidad de ERC pasa factura a Illa

La política catalana nunca defrauda para los amantes de las series, pues cuando todo parecía encaminado a que el socialista Salvador Illa se convirtiera en el próximo presidente de la Generalitat, en ERC decidieron este lunes entregar la presidencia del Parlament a Junts, en la persona del exconsejero y condenado por el procés, Josep Rull. Se trata de un hecho relevante porque, primero, los republicanos han renunciado a presidir ellos la cámara catalana, que es la oferta que de entrada les había puesto encima de la mesa el PSC en el marco de un pacto de investidura.

Los diputados suspenden Selectividad

Hace unos días, más de 300.000 estudiantes se presentaron a una prueba en la que se juegan su futuro y que el Gobierno va a cambiar, dando el 10% de la nota a "la corrección de los textos". Los diputados en el Congreso también se someten a menudo a un control, como en la sesión de ídem celebrada ayer, en el que parten con ventaja: ellos saben las preguntas que les van a formular por anticipado. Y, sin embargo, cuando toca el turno de respuesta salen por peteneras y no contestan a lo que les habían formulado para esquivar los asuntos más candentes.

El 19 de junio suma diez

¿PREGUNTAR OFENDE? por Miguel Ángel Aguilar

No pensé

De niña nunca pensé que viviría algunos de los momentos que a diario nos anuncia la realidad.

De victorias y derrotas

Hace tres semanas, Felipe González rompió los audímetros cuando compartió un interesante rato de charla con Pablo Motos, en El hormiguero de Antena 3. González, que a su edad y con su bagaje ya no está para majaderías, se preguntó y preguntó a sus compañeros de partido por qué el PSOE de hoy se conforma con perder elecciones y sumar con otros, cuando el objetivo socialista de siempre consistía en ser un partido ganador.

España y Turquía intensificarán este jueves en Madrid lazos económicos y el comercio en la industria de la defensa

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, celebran este jueves la VIII Reunión de Alto Nivel bilateral entre España y Turquía, que tendrá lugar en la Moncloa con la vista puesta en estrechar sus lazos económicos y comercial

El examen de Geografía de la EBAU asturiana desata la polémica por dos de sus ejercicios: &quot;Lo aprueba tu yo de 5º de Primaria&quot;

Una nueva polémica ha llegado a las redes sociales a cuenta de la Selectividad. Se trata de dos ejercicios de la prueba de Geografía de la EBAU en Asturias. Juntos suman el 20% de la nota total y las críticas se centran en que se trata de contenidos demasiado fáciles.

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que exige Bruselas

España y Alemania son los únicos países grandes de la Unión Europea que no exigen un umbral mínimo de voto para entrar en el Parlamento Europeo, a pesar de que así lo reclama Bruselas desde el año 2018 para todos los países miembros con más de 35 eurodiputados.

Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales: &quot;El sistema de cuidados debe ir hacia la ayuda en casa&quot;

Licenciada en Ciencias Políticas, Rosa Martínez (León, 1975), ha trabajado como experta independiente para la Comisión Europea y fue diputada de Equo por Vizcaya entre 2016 y 2019.

Llegan los VI Premios Inspiring Girls: estas son las mujeres más inspiradoras de 2024

Los premios Inspiring Girls celebraron su sexta edición este martes en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. En el evento se congregaron las mujeres y niñas más inspiradoras de este 2024 que han sido galardonadas por su labor en la sociedad y como referentes en el mundo de la ciencia, la tecnología, el activismo social y la cultura, entre otros sectores. Desde la entidad encargada de la gala se busca cumplir los objetivos de difusión de cultura, educación e investigación.

Erdogan se reúne con Felipe VI al comienzo de su visita a España antes de su encuentro con Sánchez este jueves

Felipe VI se ha reunido este miércoles con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el Palacio de la Zarzuela al comienzo de su visita a España para asistir a la reunión de alto nivel entre ambos países que tendrá lugar mañana.

Comprobar ONCE: resultados de hoy, miércoles 12 de junio de 2024

Los resultados de la ONCE del miércoles 12 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

Comprobar Bonoloto: resultados de hoy, miércoles 12 de junio de 2024

Los resultados de la Bonoloto del miércoles 12 de junio de 2024 se conocerán a partir de las 21:30h. Puedes consultar todos los resultados en la web de 20minutos.es.

El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, lo que le convierte en el sorteo más económico de los organizados por LAE.

Begoña Gómez pide al juez que aclare qué hechos forman la causa contra ella tras ceder parte de la investigación a la Fiscalía Europea

La defensa de Begoña Gómez ha solicitado al juez que abrió una investigación contra ella que aclare qué hechos conforman la causa. La solicitud se ha realizado después de que la Fiscalía Europea decidiera quedarse con la parte relativa a los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es.

Renfe empeora su compromiso de puntualidad: estos son los nuevos tiempos de retraso para obtener la devolución del billete

Renfe ha actualizado su compromiso de puntualidad y, a partir del 1 de julio, devolverá el importe íntegro del billete de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supere los 90 minutos (30 minutos hasta ahora),

Temporal con granizadas y lluvia, en directo | Un tren descarrilado, carreteras cortadas y cortes de luz en el sureste de la Península

El temporal que azota al sureste de la Península ha provocado fuertes tormentas acompañadas de granizo y grandes acumulaciones de agua en la tarde de este miércoles. En Xàbia (Alicante) ya se han acumulado casi 60 litros de agua por metro cuadrado, mientras que en Murcia han caído más de 40 litros en 20 minutos. Como consecuencia, se han producido numerosas incidencias.

Imserso 2024-2025: estas son las fechas en las que comenzará el programa de viajes para mayores

Llega el verano y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ya prepara su oferta de viajes de cara a la temporada 2024/2025 para ofrecer a los mayores de nuestro país alternativas para viajar a un precio más asequible, lejos de los precios prohibitivos de temporada para sus economías.

Estas son las zonas donde el mosquito que contagia el dengue y el zika ya está asentado en España

"El cambio climático está llevando el dengue hacia zonas donde antes no existía". Estas fueron las palabras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó el pasado verano alertando a los países europeos ante la aparición de brotes.

Bruselas aprueba el cuarto pago de 10.000 millones de fondos europeos a España, pero le resta 158 millones por incumplir un objetivo

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el desembolso del cuarto tramo de los fondos europeos de recuperación, dotado con 10.000 millones de euros. Bruselas ha dado luz verde oficial (la oficiosa se conocía desde hace tiempo) a hitos importantes como la reforma de las pensiones, la ley de vivienda o la reforma de los subsidios al desempleo.

La Fiscalía estima que la amnistía puede afectar a 486 personas encausadas en 82 procedimientos

La Fiscalía General del Estado estima que la amnistía puede afectar a 82 causas penales en las que están encausadas "aproximadamente 486 personas". Estas son las causas penales "relacionadas con el procés" recopiladas por el Ministerio Fiscal, que sin embargo señala que "no a todos los procedimientos puede serle de aplicación la ley de amnistía al existir delitos que no se incluyen en el texto legal".

Más información en breve

La Operación Paso del Estrecho comienza este jueves y se espera que crucen la Península casi 800.000 vehículos, un incremento del 6%

La Dirección General de Protección Civil desplegará a partir de mañana, jueves, el dispositivo Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024 para gestionar el tránsito de miles de ciudadanos de origen magrebí que atraviesan España para ir y volver de sus países de origen durante el período estival.

En 2023, un total de 3.219.618 pasajeros y 775.410 vehículos cruzaron el Estrecho de forma fluida gracias a este dispositivo.

La asociación mayoritaria de jueces equipara la reforma del CGPJ que plantea Sánchez con un &quot;atropello constitucional&quot;

A juicio de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la reforma legal que propone Pedro Sánchez si no llega a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial antes de julio es "un auténtico atropello constitucional".

Estos son todos los alimentos que seguirán sin IVA tras la prórroga de la rebaja por parte del Gobierno

Desde que en 2022 comenzase una crisis económica derivada de la guerra de Ucrania y la inflación, los españoles se han visto obligados a apretarse el cinturón- en su sentido más literal-, porque acudir al supermercado y llenar la cesta con productos que acostumbrábamos a tener en la nevera se ha convertido en todo un reto para muchos hogares.

Ana Duato descarga toda la responsabilidad sobre los delitos de los que se la acusa en su asesor fiscal: &quot;Confiaba plenamente&quot;

La actriz Ana Duato ha sostenido este miércoles ante el tribunal que le juzga por presuntos delitos fiscales que quien le llevó todas las declaraciones ante Hacienda fue el propietario del despacho Nummaria, Fernando Peña, que "confiaba plenamente" en él y que tenía la "tranquilidad" de que todo estaba "bien hecho" porque "el idioma de los fiscalistas es bastante complicado".

El PP escribe a Von der Leyen para que actúe contra la entrada en vigor de la amnistía y &quot;salvaguarde&quot; el estado de derecho en la UE

El PP ha remitido este miércoles una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que actúe tras la publicación de la ley de amnistía en el BOE. "Esta norma supone un ataque frontal al Estado de derecho en España", dice Dolors Montserrat en la misiva, en un llamamiento de la líder del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del PPE. Dice que con esta norma "el presidente Sánchez solo busca borrar los delitos -incluidos los de corrupción y terrorismo- a otros políticos a cambio de permanecer en el poder".

Los fiscales del &#039;procés&#039; comunican a García Ortiz que se niegan a amnistiar la malversación: &quot;Es contrario a la ley&quot;

Los cuatro fiscales de la causa del procés han entregado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el informe que recoge su negativa a amnistiar la malversación que se atribuye, entre otros, al expresidente catalán Carles Puigdemont, al entender que sí tuvo ánimo de lucro y que afectó a los intereses financieros de la UE.

Ecologistas en Acción asigna a estas 48 playas españolas &#039;banderas negra&#039; por vertidos y problemas sociales por la turistificación

La ONG Ecologistas en Acción ha publicado este miércoles el listado completo de las 48 playas españolas, dos por provincia y/o ciudad autónoma, a las que asigna una 'bandera negra' por contaminación y mala gestión ambiental. Un año más desde 2005, y después de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros del litoral, la organización denuncia los casos más significativos, aunque advierte que "no son los únicos, sino los más graves y visibles".

Listado de las 48 playas españolas con &#039;bandera negra&#039; de Ecologistas en Acción: estas son las señaladas en tu comunidad

Un año más, y tras de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros de las costas del españolas, Ecologistas en Acción ha presentado este miércoles el informe Banderas Negras 2024, que otorga un total de 48 banderas negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma, a los litorales más contaminados y peor gestionados.

Sánchez pide a Sumar que “acierte” para tener “izquierda suficiente” en las elecciones de 2027

Pedro Sánchez "respeta" la decisión de su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de dejar la coordinación de Sumar. "Esto no afecta a la institución, al Gobierno y a la agenda de progreso", ha subrayado el presidente del Ejecutivo en una entrevista en TVE.

La histórica agencia internacional de fotografía Magnum, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024

La agencia internacional de fotografía Magnum Photos ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, el último que otorga la Fundación en esta 44ª edición de 2024, por su "icónica y exigente labor de fotoperiodismo" extendida a lo largo de casi ocho décadas. "Ha custodiado y transmitido el testimonio de los acontecimientos más relevantes de su época y contribuido, a través de la imagen, a elevar la conciencia de la humanidad", ha señalado el jurado en su escrito.

Los periodistas parlamentarios piden retirar la acreditación a Vito Quiles por ejercer de jefe de prensa de Alvise

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha pedido este miércoles que se retire la acreditación de prensa al responsable de comunicación de Se Acabó La Fiesta (SALF), Vito Quiles, al considerar que su vinculación política es incompatible con el ejercicio de la profesión.

Sánchez defiende la &quot;honorabilidad&quot; de su mujer y de su hermano y confía en que el tiempo ponga &quot;las cosas en su sitio&quot;

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende la "honorabilidad" de su familia y dice estar "tranquilo" tanto con el caso de su mujer, Begoña Gómez, como con la de su hermano, David Sánchez. "Yo estoy tranquilo, pero lo lamento por mi familia, por el coste de verse en los medios cuando son profesionales honestos.

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo &quot;altos&quot;

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad", ha dicho Sánchez en una entrevista concedido a TVE.

Sánchez da un ultimátum al PP para que acceda a desbloquear el CGPJ antes de julio: &quot;Si no, el Gobierno responderá&quot;

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un ultimátum al PP de Alberto Núñez Feijóo: o accede a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes del próximo mes de julio o, de lo contrario, el Gobierno "dará una respuesta".

En una entrevista en TVE, Sánchez considera que el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces, que ya dura cinco años y medio, "ya dura demasiado" y en caso de que los populares no accedan a renovarlo, el PSOE y Sumar "presentarán una propuesta para acabar con esta situación".

Habrá más información...

Los canarios que votaron a Coalición Canaria no vieron en sus papeletas que estaban apoyando a una eurodiputada del PNV

El voto de los 68.000 canarios que apoyaron a Coalición Canaria en las pasadas elecciones europeas ha sido fundamental para que la candidata del PNV Oihane Agirregoitia haya logrado un escaño en el Parlamento Europeo, ya que ambos partidos concurrieron de la mano bajo las siglas de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS).

Directo | Sánchez se marcha de la sesión de control al Gobierno a los 15 minutos para ir a la entrevista con Intxaurrondo en RTVE

El presidente Pedro Sánchez solo ha durado 15 minutos en la sesión de control al Gobierno de este miércoles porque ha abandonado el Congreso de los Diputados tras responder a Alberto Núñez Feijóo, Gabriel Rufián y Santiago Abascal. El motivo: acudir a una entrevista en RTVE con la periodista Silvia Intxaurrondo.

"De haber sabido que el presidente estaba tan frágil que necesitaba unos mimitos en una entrevista amable, la verdad es que hubiéramos bajado un poco el pistón", ha ironizado la diputada del PP, Cuca Gamarra, tras ver como Sánchez abandonaba el Congreso.

Feijóo pide a Sánchez que &quot;no eternice lo que es inviable&quot; y este responde que se le va a hacer &quot;larga&quot; la oposición

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no eternice lo que es inviable", es decir, que adelante elecciones, tal y como lleva exigiendo desde el inicio de la campaña.

Sesión de control al Gobierno, en directo | Pedro Sánchez responde en el Congreso tras su derrota en las elecciones europeas y la publicación de la ley de amnistía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste este miércoles al Congreso de los Diputados para someterse a la primera sesión de control al Ejecutivo tras las elecciones europeas, que en España ganó el Partido Popular.

Y ahora, que los tribunales y la Justicia europea actúen

Y ahora, que los tribunales y la Justicia europea actúen. España dio en 1986 uno de los pasos más relevantes de su historia reciente. Se sumó a la actual Unión Europea, entonces un club de solo 12 países. Ha sido la principal cesión de soberanía que ha hecho este país desde la Constitución y, seguramente, ahora no repetiría un paso similar.

Es un niño

Los españoles tenemos, al menos desde hace cuatro siglos, la terrible costumbre de despreciarnos a nosotros mismos, de minusvalorar lo que hacemos y de darnos de latigazos sin esperar a que otros nos los den. Al contrario que en otros países, parece que no nos gusta ser españoles. Esta enfermedad de la mente nació en el siglo XVI, con la "leyenda negra". Y no se nos cura.

Se acabó la testa

Churchill dijo que "quien no es de izquierdas de joven, no tiene corazón, y quien no es de derechas de adulto, no tiene cerebro". Votar a un partido que se llama Se acabó la fiesta, cuando eres joven, es una contradicción. Primero por el continente, cuando la fiesta debería ser parte de tu ADN, y segundo por el contenido, cuando lo que representa son valores tan rancios como el negacionismo, el machismo o la xenofobia.

España, el país de la UE donde más ha crecido el peso del gasto en pensiones en la última década hasta representar el 9,4% del PIB

El gasto en pensiones tiene cada vez más peso sobre la economía española. La cuantía destinada al pago de las rentas de personas jubiladas ha crecido progresivamente hasta representar en 2021 el 9,4% del PIB nacional, un proporción 2,6 puntos superior a la de 2011, según los datos difundidos este martes por Eurostat.

Una megacárcel en Madrid, deportaciones masivas, usar dinero en efectivo… las propuestas más radicales de Alvise Pérez

Alvise Pérez ha sacado tres eurodiputados en Bruselas con 'Se acabó la fiesta' (SALF), una agrupación de electores surgida de las redes sociales y sin programa electoral definido, pero con una batería de propuestas radicales, muchas de ellas tan estrambóticas como irrealizables, q

¿Alguien se ha equivocado al introducir las actas del 9-J? Junts ha ganado en barrios de Zaragoza... y pleno barrio de Lavapiés

Las elecciones europeas del pasado domingo han dejado resultados sorprendentes en algunos puntos muy concretos de la geografía española, que han levantado cierto revuelo en las redes sociales. Especialmente notoria ha sido la victoria de Junts, el partido de Carles Puigdemont, en secciones censales del centro de Madrid, Zaragoza o Marbella, lugares teóricamente poco afines al expresidente catalán.

Feijóo se toma su tiempo para armar su recurso contra la amnistía y da libertad a sus territorios

La batalla judicial contra la amnistía quedó abierta este martes con la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, el principal partido de la oposición se dará su tiempo para recurrirla. El PP tiene tres meses para atar bien el recurso que lleva anunciado casi desde que Pedro Sánchez pronunció por primera vez la palabra amnistía.

Cuatro vías judiciales frente a la amnistía: aplicarla, descartarla o acudir al TJUE o el Constitucional

Son muchos jueces y tribunales los que a partir de este martes tienen dos meses para "adoptar decisiones" sobre la aplicación de la amnistía. Les corresponde a ellos, tal y como dicta la norma recién aplicada, determinar si una causa forma parte o no de los supuestos amnistiables. Y el reloj comenzó a correr este mismo martes, con la publicación de la ley en el BOE.

IU y Más Madrid no se conforman con el paso a un lado de Díaz y exigen más control en la alianza Sumar tras el fracaso en las europeas

A los aliados de Yolanda Díaz no les basta su anuncio de que dará un paso al lado y abandonará el liderazgo orgánico de Sumar, aunque de facto seguirá siendo quien tome las decisiones políticas en la coalición.

El PSOE ve &quot;confusión&quot; a su izquierda y llama a retomar conversaciones con Podemos para reconstruir el espacio

La coalición del Gobierno exhibe total unidad y estabilidad después de que Yolanda Díaz haya dejado de ser coordinadora de Sumar, pero en la parte socialista observan "cierta confusión" a su izquierda que creen que debe resolverse.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.