Un destino incierto, una denuncia y una nueva bronca entre los socios de Gobierno: las claves del carguero que llegará a Murcia

La inminente llegada del carguero Borkum al puerto de Cartagena, en Murcia, ha desatado la polémica y suscitado dudas sobre su destino final. La organización Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha denunciado que estaría transportando armas a Israel, afirmación que varios representantes de la parte socialista del Gobierno han negado. Sin embargo, desde Sumar, el otro socio de la coalición, han exigido a los Ministerios de Transporte y Defensa que detengan el buque, ya que consideran "inadmisible" que España colabore con el "genocidio" palestino. Podemos, por su parte, ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se retenga al carguero en Cartagena y se inspeccione la carga.

Denunciado por llevar supuestamente armas a Israel

En un mensaje difundido el martes a través de la red social X, Rescop denunció que este jueves llega a Cartagena un buque que, según esta organización, está cargado con armas que tienen como destino final el puerto israelí de Ashdod, ubicado a poco más de 30 kilómetros de la Franja de Gaza. La organización ha recordado que el Tratado sobre Comercio de Armas establece que un Estado no puede autorizar transferencias de armamento si tiene conocimiento de que este será empleado para cometer genocidios, crímenes de lesa humanidad o ataques a civiles.

"La empresa involucrada en la transferencia, según la documentación, es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí, que vende sus productos como testados en combate", afirma Rescop, que además ha recordado los 35.000 palestinos que han muerto a manos del Ejército israelí desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás. "Permitir que atraque un barco cargado de armas cuyo destino final es Israel es permitir el tránsito de armas a un país actualmente investigado por genocidio en la Corte Internacional de Justicia", ha sentenciado la organización, que ha pedido detener el buque.

"Ya tocó suelo español"

Fuentes del Ministerio de Transportes han negado este miércoles que el Borkum finalice su ruta en Israel y han asegurado que tiene toda la documentación en regla. Por lo tanto, dispone de la autorización de la Autoridad Portuaria para atracar en el puerto de Escombreras. Según la autorización de tránsito del Ministerio de Exteriores publicada por el propio titular de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta de X, el destino final del buque es República Checa.

"Algunos andan enredando con un barco (Borkum) que hará escala en Cartagena y que, según ellos, lleva armas a Israel. FALSO. El barco ya tocó suelo español en Las Palmas, donde pasó aduana. Su carga se dirige a República Checa, a donde llegará tras ser descargada en Eslovenia (Koper)", reza el mensaje publicado por Puente. En otro tuit, el titular de Transportes ha afirmado que el comprador de la carga es el Ministerio de Defensa checo, el cual asegura que el material "no se exportará a terceros países".

Sumar y Podemos piden que se tomen medidas

Sin embargo, Sumar y Podemos han exigido al Gobierno que tome medidas al respecto. Uno de los primeros en pronunciarse fue Íñigo Errejón, portavoz en el Congreso del partido de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Errejón preguntó en una carta difundida en X qué medidas estaba tomando el Ejecutivo para detener la llegada del buque y si este reconocía que permitir que atracara supondría el incumplimiento del Tratado sobre Comercio de Armas. "Es inadmisible. Los ministerios de Transporte y de Defensa no pueden permitirlo. Ninguna colaboración con el genocidio", se lee en el mensaje.

La líder de la formación morada, Ione Belarra, también ha publicado otra carta en la que exige al presidente, Pedro Sánchez, que retenga al carguero en Cartagena. "La ley española es cristalina. Está prohibido permitir el tránsito de material militar por España cuando haya indicios de que va a ser usado para violar los Derechos Humanos. El Gobierno de España debe impedir la salida del carguero Borkum desde Cartagena", indica. La candidata de la formación morada a las elecciones europeas, Irene Montero, se ha pronunciado en la misma línea y ha anunciado que su grupo ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se retenga el barco y se inspeccione la carga.

La mercancía y el recorrido del buque

El buque Borkum navega con bandera de conveniencia de Antigua y Barbuda pero su armador y propietario es alemán. Según consta en la autorización de Exteriores, lleva 24 contenedores con cargadores para armas y ocho cartuchos de trinitotolueno. Por su parte, la organización Rescop afirma en su denuncia que la carga del barco consta de "20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de cargas propulsores para cañón".

Con respecto al recorrido que hará el barco, el documento de Exteriores indica que su punto de partida fue la India, que ya paró en Las Palmas de Gran Canaria y que su destino final es República Checa. Además, el ministro de Transportes ha indicado que tras salir de Cartagena parará en Eslovenia.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.