La llegada de migrantes a España sufre un repunte de un 187% en lo que va de año y en Canarias se dispara hasta casi el 400%

Un total de 20.898 migrantes han llegado de forma irregular a España en lo que va de año, lo que supone 13.616 personas más que en el mismo periodo de 2023 (7.282), es decir un 187%, según el último balance del Ministerio del Interior. Desde enero hasta el 15 de mayo de 2024, más de 16.000 lo han hecho a través de las Islas Canarias por vía marítima y a través de 500 embarcaciones, 127 más que el año anterior (373).

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 16.586 han entrado en Canarias, un 374,6% (13.091) más que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 3.495. Estos han llegado a bordo de 251 embarcaciones, un 213,8% más que en 2023, cuando llegaron 80.

Asimismo, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 3.303 migrantes, lo que supone un 2,5% menos que en 2023, cuando llegaron 3.388. En este caso, lo han hecho en 248 embarcaciones, un 12,7% menos que el año pasado, cuando llegaron 284 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Ceuta y Melilla

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de mayo no se han producido llegadas de migrantes de forma irregular a Ceuta por vía marítima, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando entraron a través de cuatro embarcaciones 16 personas. En el caso de Melilla, una persona ha entrado de forma irregular, un 97,5% menos frente a los 40 migrantes que lo hicieron hace un año.

Sin embargo, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.008 personas entraron (997 en Ceuta y 11 en Melilla), un 223,7% más que el año pasado, cuando arribaron por esta vía 308 y 35 personas respectivamente.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.