El veterano rover Curiosity se enfrenta con éxito a uno de los terrenos más escarpados de Marte

El rover Curiosity de la NASA sigue explorando el suelo del planeta rojo desde que la agencia espacial estadounidense desplegó este objeto espacial en el cráter Gale el 5 de agosto de 2012, con la misión de descubrir si en algún momento existió vida. La semana pasada, el rover de la NASA exploró la parte norte de la Cresta Pinnacle.

Este lugar es uno de los más escarpados vistos hasta ahora en Marte y tras su recorrido, el rover pudo almacenar una gran cantidad de datos sobre el tipo de composición y texturas que componen la cresta. Después de visitar la parte norte, el quipo se reunió para ver la viabilidad de la parte sur.

El rover Curiosity de la NASA sigue avanzando en Marte

Tras el trabajo en la parte norte, el Curiosity logró estacionar en el lado sur de la cresta Pinnacle, la última zona de la cresta superior de Gediz Vallis. Lugar que los encargados de la misión planeaban su investigación antes de cruzarla. Tras comprobar que la zona sur de la cresta era transitable, se plantearon dos escenarios.

Los 25 planificadores de la misión se preguntaron si debían de conducir sobre la cresta para obtener datos extra sobre el contacto sobre las rocas de la cresta o, en cambio, debían de continuar avanzando a lo largo del canal hacia el lugar planteado para cruzarlo. El equipo valoró los pros y contras de cada caso.

Lo que valoraron fue que el explorarlo les daría la oportunidad de conocer más sobre los materiales que componen la cresta y el papel del agua en la zona. Aunque también les costaría varios días y puede que no les aportase más información de la ya tenían tras la investigación de la parte norte.

Finalmente, llegaron a la conclusión de que lo ideal sería avanzar por el canal para cruzarlo, que pasar más tiempo en un lugar ya estudiado. Por lo que, en la jornada del viernes, el Curiosity se dedicó a almacenar mucha información y observaciones de Mastcam para continuar su camino por Marte dirigiéndose unos 23 metros al suroeste.

El equipo quedó encantado al enterarse de que todo se completó según lo planeado cuando recibieron la transmisión durante la siguiente madrugada. Además, también aprovechó la oportunidad para realizar algunas observaciones de ciencia de contacto sobre las rocas a los pies del rover.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.