Noticias: Economia

La riqueza conjunta de los milmillonarios aumentó en dos billones de dólares mientras la desigualdad persiste en 2024

El meteórico aumento de la riqueza de los milmillonarios en 2024 evidencia un mundo cada vez más desigual. La riqueza conjunta de estos magnates creció en dos billones de dólares, alcanzando 15 billones en total, lo que equivale a un incremento de 5.700 millones diarios.

Cómo prestar dinero a tu hijo para la entrada de una casa

Comprar una nueva vivienda es casi misión imposible para la inmensa mayoría de los jóvenes en España debido al incesante aumento de los precios de los inmuebles: la entrada y el pago de gastos de compraventa supone, normalmente, un desembolso inicial (20% del valor de la vivienda más otro 10% en impuestos y tasas) inasumible para la mayoría.

Gonzalo Bernardos explica cuál es la mejor inversión para este 2025: "Tienen una rentabilidad del 74%"

Este 2025 llega con buenas noticias para los pensionistas porque, por un lado, las cuantía mensuales subirán un mínimo del 2,8%, según ha establecido la Seguridad Social; y por el otro, los propietarios de un plan de pensiones que tengan su dinero en una entidad con una antigüedad

Este es el número máximo de Bizum que puedes hacer sin que Hacienda investigue tus movimientos

Los pagos por Bizum han pasado en poco tiempo de ser un avance impensable a ser parte de la vida cotidiana de millones de personas. Muchas personas emplean la aplicación de pago móvil para saldar sus deudas, e incluso algunos comercios lo han ido incorporando en los últimos tiempos como método de pago, al igual que el pago con tarjeta o el pago en efectivo.

El teletrabajo soñado

Hay un antes y un después de la pandemia a lo que el teletrabajo se refiere. Antes esa forma de labor remota era poco más que un sueño que avanzaba con tal lentitud que habría necesitado una década para alcanzar una implantación significativa. Aquel confinamiento forzado provocó un resultado inmediato de enorme trascendencia. Quien pudo ejercer su trabajo desde casa se puso enseguida las pilas y empezó a utilizar medios que antes no empleaba o lo hacía solo esporádicamente.

La Airef eleva dos décimas el crecimiento del PIB en 2024 y 2025 y cifra el impacto fiscal de la DANA en el 0,6%

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha elevado en dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para los años 2024 y 2025. La previsión del año pasado ha subido del 2,9% al 3,1%, mientras que la de este ha mejorado del 2,3% al 2,5%, con respecto a los datos publicados en octubre.

Gonzalo Bernardos explica cuál es la mejor inversión para este 2025: "Tienen una rentabilidad del 74%"

Este 2025 llega con buenas noticias para los pensionistas porque, por un lado, las cuantía mensuales subirán un mínimo del 2,8%, según ha establecido la Seguridad Social; y por el otro, los propietarios de un plan de pensiones que tengan su dinero en una entidad con una antigüedad

El sector turístico creció más del doble que la economía española en 2024 pero advierte del aumento "desbocado" de los pisos turísticos

El turismo ha sido tradicionalmente uno de las grandes motores de la economía española y 2024 no fue una excepción. El año pasado este sector aportó al PIB nacional cerca de 208.000 millones de euros, un 6,5% más que en 2023. Así lo refleja el balance anual publicado este jueves por Exceltur, que subraya que el crecimiento de la actividad turística ha sido más del doble del avance del 3,1% de la economía española en su conjunto.

La Reina Letizia se acerca a los productores de cacao que reciben el apoyo de la Fundación Microfinanzas BBVA

En el evento “Semillas para un futuro sostenible”, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA, el cacao y sus productores en Colombia, República Dominicana y Panamá se alzaron como protagonistas de una historia de desarrollo, inclusión y sostenibilidad.

Díaz y Cuerpo pactan empezar a abordar en el seno del Gobierno la reducción de jornada el 27 de enero

Tras más de una semana de enfrentamiento abierto, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, han pactado este miércoles comenzar el estudio en el seno del Ejecutivo de la reducción de jornada laboral el próximo 27 de enero.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.