Noticias: Ciencia

El planeta Tierra posee agua dulce desde hace al menos 4.000 millones de años

Un nuevo estudio ha descubierto la presencia de agua dulce en la Tierra, esencial para la vida, hace 4.000 millones de años, casi 600 millones de años antes de lo que se pensaba. El hallazgo, recogido este lunes en la revista Nature Geoscience, se ha llevado a cabo mediante el análisis de la composición de oxígeno que contiene el circón, un mineral presente en las rocas que formaron parte de las primeras masas continentales de la Tierra

Encuentran una nueva vía para tratar el cáncer de pulmón en personas no fumadoras

Varios investigadores de Corea del Sur han encontrado nuevas vías para tratar el cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado. El 20% de estos pacientes se somete a un tipo de terapia de escasa eficacia que conlleva numerosos efectos secundarios.

Así es el Tmesipteris oblanceolata, el pequeño helecho con el genoma más largo de la Tierra

En las selvas de Nueva Caledonia, un pequeño helecho llamado Tmesipteris oblanceolata posee el genoma más grande jamás encontrado en un organismo eucariota, superando por un 7% al anterior poseedor del récord, la planta japonesa Paris japonica.

La ciencia revela qué hay de cierto en la regla de los cinco segundos sobre la comida que cae al suelo

Que se nos caiga algo de comida al suelo es un fastidio, pero existe la creencia popular que si no dejamos que pasen más de cinco segundos, podemos coger el alimento y comérnoslo sin peligro. Pero, ¿qué hay de cierto en este mito?

Pues la respuesta es que depende, en primer lugar del tipo de alimento y, en segundo lugar, de dónde lo dejas caer, tal y como recoge el Daily Mail en un reportaje publicado este domingo.

Un volcán italiano registra 150 terremotos en solo cinco horas: "El enjambre sísmico más potente en 40 años"

El despertar del volcán italiano Campi Flegrei (o Campos Flégreos), situado a nueve kilómetros al noroeste de la ciudad de Nápoles (sur de Italia), provocó el pánico entre los habitantes de las localidades más cercanas al registrar 150 terremotos en tan solo cinco horas.

¿Las verduras congeladas tienen menos nutrientes que las frescas? Esto dice la ciencia

Uno de los pasos para llevar una dieta sana pasa por añadir al menú la ingesta de frutas y verduras, precisamente al menos 400 g al día, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero los elevados precios de estos alimentos en el mercado afectan a la compra de estos comestibles.

¿Por qué existe la noche?

La alternancia entre el día y la noche es un fenómeno que se ha explicado de diversas maneras a lo largo de la historia, inicialmente desde mitos y leyendas hasta alcanzar las teorías científicas avanzadas modernas. En muchas mitologías antiguas, la noche era personificada como una deidad o un ser celestial. Por ejemplo, en la mitología griega, Nyx era la diosa de la noche, mientras que en la mitología nórdica, era Nótt quien personificaba este cambio en la luz terrestre.

La NASA suspende de nuevo el lanzamiento del primer vuelo tripulado de la nave 'Starliner' de Boeing

La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha anunciado este sábado una nueva suspensión del lanzamiento del primer vuelo tripulado de la nave comercial Starliner de Boeing.

"Los equipos han suspendido el intento de lanzamiento de hoy del vuelo de prueba tripulado del Starliner de Boeing debido a debido a una retención automática del secuenciador de lanzamiento en tierra", ha indicado la NASA en su cuenta en la red social X.

Esta es la explicación a las insólitas lunas pegadas del asteroide Dinkinesh

Nuevos análisis de las imágenes enviadas por la misión Lucy de la NASA del asteroide Dinkinesh han permitido teorizar una explicación a sus sorprendentes lunas pegadas, un binario denominado Selam.

Cuántos árboles hay en el Sáhara

El desierto del Sáhara tiene una extensión de 9,4 millones de kilómetros cuadrados de superficie, cubriendo una gran parte del norte de África al extenderse por diez países. Aunque su vasta extensión está compuesta principalmente por arena y dunas, también alberga una densidad de vegetación totalmente inesperada.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.