Noticias: Salud

El extraño caso de una mujer con hipertimesia: recuerda el 95% de su vida y aprende idiomas en dos meses

Hipertimesia, también llamada memoria autobiográfica superior, hipermnesia o síndrome hipermnésico, es un trastorno neurológico consistente en el aumento de la función de evocación, es decir, de tener una capacidad de recordar muy por encima de lo normal.

Qué pasa cuando dejas de fumar: síntomas y cómo controlar la abstinencia

A pesar de que todo el mundo es consciente de que el tabaco no es bueno para la salud, el 16,4% de las mujeres y el 23,3% de los hombres fuman a diario, tal y como se afirma en la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020. De hecho, el tabaco es la primera causa de muerte prevenible y se relaciona directamente con más de 15 tipos de cánceres diferentes.

Qué son los fitofármacos y qué pueden hacer por tu salud: un experto nos da las claves

Desde la antigüedad, las plantas han sido una fuente fundamental de alimento para el ser humano, así como remedio para muchas enfermedades. A través de los años, la ciencia y el continuo avance en las tecnologías han permitido demostrar la eficacia de los principios activos, identificar el conjunto de las moléculas activas y útiles de las plantas para establecer la dosis y forma de administración más apropiada para los pacientes.

Efecto Pigmalión: qué es y por qué preocupa en España este fenómeno psicológico

Desde pequeños hay muchos factores que nos van forjando, desde la educación en casa a la formación en las aulas.

Una combinación sin quimioterapia reduce un 48% la progresión del cáncer de mama avanzado

Una nueva combinación de fármacos, libre de quimioterapia, reduce un 48% el riesgo de progresión del cáncer de mama avanzado de tipo HER2+/ER+, según un estudio.

Los resultados del ensayo PATRICIA, realizado por el grupo de investigación académica SOLTI, se han presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) 2024, que se celebra hasta el 4 de junio en Chicago (Estados Unidos).

Un nuevo estudio de Harvard lo confirma: esta dieta reduce el riesgo de muerte hasta en un 23%

Los beneficios de la dieta mediterránea son conocidos desde hace décadas, pero no dejan de surgir evidencias científicas que lo demuestran. Una nueva investigación de la Universidad de Harvard (EE UU) revela que esta dieta reduce el riesgo de muerte por cualquier causa en un 23% en las mujeres.

Mitos y realidades del consumo de proteína: el nutriente de moda

El primer estudio sobre consumo de proteína en España arroja datos 'preocupantes' que ponen de manifiesto que no sabemos exactamente cómo, cuándo, ni por qué incorporar este nutriente en nuestra dieta habitual.

Cómo usar bicarbonato para aliviar la inflamación de estómago

La inflamación de estómago supone una gran incomodidad que no permite desarrollar la vida cotidiana con normalidad, es un trastorno que afecta a muchas personas en España, y aunque a priori no implica problemas graves de salud, en algunos casos puede aparecer como síntoma de infecciones provocadas por parásitos o bacterias, u otro tipo de patologías.

Los cinco mejores ejercicios que puedes hacer para mejorar tu salud y perder peso, según la Universidad de Harvard

Casi el 48% de los españoles practica ejercicio de manera regular, según la última encuesta sobre hábitos deportivos publicada Centro de Investigaciones Sociológicas. Por el contrario, a cerca del 58% de los encuestados les gustaría mejorar su forma física, con lo que aún existe un porcentaje muy importante que quiere disfrutar de los beneficios de la actividad física y sin embargo no lo está haciendo

Tres errores que seguramente cometes en la ducha y pueden perjudicar tu salud

Una de las principales prácticas que debe estar presente en nuestra rutina para tener una correcta higiene personal es la de tomar una ducha a diario.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.