Noticias: Ciencia

Decenas de tetrapléjicos mejoran la función de sus manos y brazos con estimulación eléctrica no invasiva de la médula

Un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva de la médula espinal ha conseguido mejorar la función del brazo y de la mano de 43 personas con tetraplejia (parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo), según los resultados de un ensayo clínico publicados este lunes en Nature Medicine.

Por qué el bólido que iluminó el cielo de España y Portugal era azul: diferencias entre meteorito y meteoro

La madrugada del domingo, una bola de luz azul iluminó fugazmente el cielo de España y Portugal ante el desconcierto de sus espectadores, que no lograban asemejar la intensidad de este objeto celeste con el de las estrellas fugaces convencionales.

España ya está en déficit ecológico: este lunes ha consumido todos los recursos naturales que le corresponden para el año 2024

España ha entrado este lunes en déficit ecológico. Cuando aún faltan 40 días para alcanzar el ecuador del año, el país ya ha consumido todos los recursos naturales que le corresponden para 2024, es decir, todo lo que los españoles consuman a partir de ahora estará por encima de la capacidad de regeneración del planeta Tierra.

Investigadores buscan las claves de cerebros de personas con alzhéimer que no presentaron ningún síntoma en vida

Una investigación del Instituto Neerlandés de Neurociencia, en Países Bajos, ha encontrado un subgrupo de personas con procesos de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro pero que no mostraron ningún síntoma clínico en vida, el llamado grupo 'resiste

Descubren una nueva especie de araña "asesina": caza a sus presas con unas patas en forma de lanza

Científicos australianos han descubierto una nueva especie de araña que destaca por su agresividad a la hora cazar: usan unas patas con forma de lanza para acabar con sus víctimas.

Durante el año pasado, investigadores australianos visitaron varias veces el Parque Nacional Conway en Whitsunday, Queensland, para estudiar la vida silvestre local y buscar arañas pelícano, también conocidas como Austrarchaea.

Estas son las referencias para saber si el asiento de tu coche está ajustado correctamente para conducir

La posición que adoptemos en el asiento del piloto del coche es muy importante. En primer lugar, por un motivo de seguridad en caso de accidente o, más a largo plazo, para no sufrir daños musculares.

En segundo lugar, si la posición no es la adecuada, podemos ser multados. Por eso, hay unas referencias que podemos tomar para saber si tenemos el asiento y el volante bien colocado.

El caso médico que asombra a médicos: un niño se traga un lápiz 10 centímetros y lo expulsa sin daño alguno

La literatura médica está llena de casos de niños que se tragan cuerpos extraños, y de los efectos que estos sucesos tienen en su organismo o en su sistema digestivo.

Pero la revista Radiology Case Reports ha publicado un caso que ha sorprendido a los médicos: el de un niño de siete años de edad que se tragó un lápiz de 10 centímetros de largo y que tal como entró, salió, y además sin producir daño alguno.

Captan imágenes en el Pacífico de un calamar bioluminiscente, con "faros" en los tentáculos

Un grupo de científicos de la Universidad de Australia Occidental y de la consultora marina británica Kelpie Geosciences capturó en vídeo en el Pacífico a una rara especie de calamar bioluminiscente -con "faros" en sus tentáculos- a más de un kilómetro de profundidad.

Por qué el verano empieza cada año en una fecha diferente

Queda poco más de un mes para que arranque el verano astronómico. El próximo 20 de junio, a las 22.51 horas (hora peninsular), arranca esta estación del año en el hemisferio norte, aunque el verano meteorológico comienza antes, concretamente el 1 de junio, extendiéndose hasta el 31 de agosto.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.