Un estudio español encuentra más microplásticos en el agua embotellada que en la de grifo

Mientras que en algunas zonas de España la calidad y el sabor del agua del grifo es famosa hasta rozar el meme, en otras áreas el consumo de agua embotellada está generalizado entre la población (a pesar de que más del 99% del agua corriente en nuestro país es potable). Ahora, un equipo de investigadores españoles ha analizado ambas opciones y ha llegado a una conclusión preocupante: el agua embotellada contiene una concentración de microplásticos mayor que el agua del grifo.

Plástico en el agua potable de España

Como publican estos autores en el medio especializado de gran prestigio Scientific Reports, cada vez tenemos más evidencias sobre el extremo alcanze de la contaminación plástica en nuestro organismo y en el medio ambiente. A nivel mundial, explican algunos de los firmantes en un artículo en el portal de divulgación The Conversation, producimos en todo el mundo 400 millones de toneladas de plástico cada año; una parte considerable de ellos llega al medio ambiente, donde se degrada convirtiéndose en partículas diminutas: los microplásticos y nanoplásticos.

El año pasado, miembros de la red de investigación sobre plásticos Enviroplanet gracias a un convenio firmado por la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicaron un artículo en Water Research en el que analizaban la presencia de microplásticos y partículas artificiales no plásticas en el agua potable de ocho ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Vigo, A Coruña, Murcia, Cartagena, San Cristóbal de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria) y encontró que todas ellas contenían este tipo de contaminación, si bien en concentraciones relativamente bajas en comparación con otros estudios a nivel internacional.

Ahora, estos mismos investigadores han querido completar esta información indagando en la cantidad de microplásticos presente en el agua embotellada española. Para ello, detallan, analizaron botellas procedentes de cinco de las principales marcas de agua, que en conjunto representan el 40% del mercado de este bien en nuestro país.

Embotellada vs del grifo

Los resultados han permitido comparar la concentración de microplásticos y materiales artificiales no plásticos en el agua embotellada y en la de grifo.

Así, observaron que mientras que las aguas embotelladas contienen principalmente fragmentos de poliésteres transparentes y blancos (lo que coincide con la composición de las botellas) y fibras de celulosa, en el caso del agua de grifo la diversidad de los microplásticos es mayor. En cualquier caso, en el agua embotellada la concentración media de partículas microplásticas (MP) y la concentración de partículas no plásticas de origen artificial (PANP) fue de unas 1.70 PANP/L; en la de grifo, la concentración media fue de 0.0125 MP/L y 0.0322 PANP/L.

Es decir, que la presencia de microplásticos era significativamente mayor en el agua embotellada que en el agua de grifo.

Posibles implicaciones para la salud

Hasta ahora, no sabemos con certeza hasta que punto estas concentraciones podrían resultar dañinas para la salud humana, si bien en el corto plazo es poco probable que tengan efectos perniciosos.

Lo que más preocupa a los expertos es la acumulación de esta clase de materiales en los tejidos a largo plazo, ya que se ha detectado su penetración en el torrente sanguíneo e incluso en la placenta de las mujeres embarazadas y en los testículos de los varones.

Algunos expertos creen que los microplásticos en el cuerpo podría asociarse a efectos negativos como toxicidad reproductiva o alteraciones hormonales, e incluso tenemos algunas evidencias de que los microplásticos podrían estar ligados a un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades neurodegenerativas. Aunque en último término estas sospechas deben confirmarse en investigaciones sobre seres humanos, los indicios ya apuntan a la necesidad de tomar medidas para reducir la contaminación plástica todo lo posible.

Referencias

Chelin Jamie Hu, Marcus A Garcia, Alexander Nihart, Rui Liu, Lei Yin, Natalie Adolphi, Daniel F Gallego, Huining Kang, Matthew J Campen, Xiaozhong Yu. Microplastic presence in dog and human testis and its potential association with sperm count and weights of testis and epididymis. Toxicological Sciences (2024): https://doi.org/10.1093/toxsci/kfae060

Virginia Gálvez Blanca, Carlos Edo, Francisca Fernández, Miguel González-Pleiter, Roberto Rosal. El agua embotellada tiene más microplásticos que el agua de grifo. The Conversation (2024). Consultado online en https://theconversation.com/el-agua-embotellada-tiene-mas-microplasticos-que-el-agua-de-grifo-230243 el 23 de mayo de 2024.

Virginia Gálvez-Blanca, Carlos Edo, Miguel González-Pleiter, Marina Albentosa, Javier Bayo d, Ricardo Beiras, Francisca Fernández-Piñas, Jesús Gago, May Gómez, Rosario Gonzalez-Cascon, Javier Hernández-Borges, Junkal Landaburu-Aguirre, Ico Martínez, Soledad Muniategui-Lorenzo, Cristina Romera-Castillo, Roberto Rosal. Occurrence and size distribution study of microplastics in household water from different cities in continental Spain and the Canary Islands. Water Research (2023). DOI: https://doi.org/10.1016/j.watres.2023.120044

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.