Noticias: España

¿Cuándo abdicó el rey Juan Carlos I? El fin de un reinado de 39 años de duración que se fraguó en máximo secreto

"En esta hora cargada de emoción y esperanza, llena de dolor por los acontecimientos que acabamos de vivir, asumo la Corona del Reino con pleno sentido de mi responsabilidad ante el pueblo español y de la honrosa obligación que para mí implica el cumplimiento de las Leyes y el respeto de una tradición centenaria que ahora coinciden en el Trono". Así comenzaba Juan Carlos de Borbón su discurso de coronación un 22 noviembre 1975, en lo que prometía sería "una nueva etapa de la Historia de España".

Puigdemont acusa a Sánchez de "chantajear" con una nueva financiación para Cataluña solo para investir a Illa: "Es un escándalo"

El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha señalado que es "un escándalo en todos los sentidos" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supedite una nueva financiación para Cataluña a la investidura del candidato del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat.

El fin del veto de Austria allana la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza que ha dividido a la UE en los últimos años

Los ministros de Medio Ambiente de la UE vuelven a reunirse este lunes en Luxemburgo en una reunión de la que previsiblemente saldrá adelante un acuerdo para que se apruebe definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza, que obligará a los gobiernos europeos para recuperar al menos el 20% de los ecosistemas en mal estados en mar y tierra para 2030 y que en los últimos años se ha convertido en un campo de batalla entre socialdemócratas y ecologistas y partidos ultras y euroescépticos, a los que se sumaron los conservadores, Vox y PP en el caso español.

Así funciona la cotización "retroactiva" de las prácticas: requisitos, cómo solicitar y desde cuando se puede pedir

Se acabó lo de trabajar sin cotizar. Desde el 1 de junio de este año, los becarios que hayan hecho prácticas o programas de formación en investigación podrán recuperar hasta cinco años de cotización de cara a su jubilación. Te contamos todos los detalles.

Así ha cambiado España desde que Felipe VI accedió al reinado del país

Se cumple una década desde que el Rey Felipe VI tomó la sucesión de la Jefatura del Estado español tras la abdicación de su padre, el Rey emérito Juan Carlos I. Desde 2014, la situación política y social de España ha sido muy cambiante. A nivel político, el país ha asistido a importantes cambios en la actividad política y el comportamiento electoral de los electores.

El Gobierno de los siete partidos

España no renuncia a ciertos detalles de originalidad, incluso institucional: actualmente es el único país democrático gobernado por siete partidos al unísono. Siete partidos, hay que añadirlo, con ideas políticas diferentes y en algunos casos claramente enfrentados. Los aglutina sin especial coherencia el poder; un poder encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el más proclive que cabe imaginar a compensarles el apoyo a sus ansias de poder, aunque sea un poder frágil, rechazado por una buena parte de los ciudadanos y caro cuando pasan factura.

¿Es injusta la financiación autonómica?

¿Investir o no a Salvador Illa? Es el dilema que se vive con angustia en ERC y que parte a la formación entre los seguidores de Oriol Junqueras, proclive al pacto con el PSC, y la tendencia que representa la secretaria general republicana, Marta Rovira, que plantea la exigencia de una financiación singular para Cataluña equiparable al concierto económico vasco, que por imposible conduciría a la repetición electoral.

Estabilidad en años de vértigo

Cuando Felipe VI se asomó al balcón de la historia el 19 de junio de 2014, prometió una monarquía renovada para un tiempo nuevo. El rey ha cumplido su compromiso.

En cuanto al tiempo, ha sido de vértigo, marcado por la inestabilidad política, el independentismo, la pandemia, una guerra en Europa.

¿Buscando vivienda barata? El interés por 'casas con bicho' aumenta, pero los expertos advierten: "No están para entrar a vivir"

"Perfecto para inversores y gente especializada en desokupación. No se puede visitar. Compra de contado. No hay financiación". Este texto acompaña al anuncio real de un piso en venta en este momento en el barrio de Palomeras, Vallecas.

Yolanda Díaz entierra su idea de subsumir a sus aliados dentro de Sumar y se culpa de intentar competir con Podemos en campaña

Sumar comienza a bosquejar sus primeros análisis sobre los motivos que le han llevado a encadenar varios fracasos electorales desde principios de año, unos batacazos que han tenido como corolario el raquítico 4,65% de los votos que obtuvo el pasado domingo en las elecciones europeas.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.