Madrid-Lisboa, el trayecto que podrá hacerse en seis horas en 2027...y en tres en 2034

El trayecto Madrid-Lisboa está cada vez más cerca, y para 2034 podría ser posible un viaje con AVE de tres horas que conecte las capitales europeas. Además, se plantea la posibilidad de unir las ciudades con un tren directo que tendría una duración de seis horas en 2027, una alternativa mientras se finalizan las obras de las red de alta velocidad.

Así lo afirmaba el Gobierno de Portugal este martes, donde además de tratar la construcción de un nuevo aeropuerto a 40 kilómetros de la capital portuguesa, mencionaba que la línea que conectaría Madrid y Lisboa estaría lista para dentro de una década. El motivo principal es la creación de un tercer puente por encima del Tajo que permita realizar el viaje.

El objetivo de este trayecto, que ahora tiene una duración de nueve horas, sería reducir el tiempo del viaje para que pueda hacerse en tres. Mientras finalizan las obras para la creación de este trayecto, ambos ejecutivos trabajan en la conexión de ambas ciudades que se irá haciendo por tramos y estará listo en 2027. Por el momento el Ejecutivo luso ya ha comenzado con la construcción de uno de ellos, el de Évora con Elvas, que podría estar operativo para el año que viene.

España, por otra parte ya tiene 150 kilómetros conectados entre Plasencia, Cáceres y Aragón, según ha informado La Razón. Según el secretario de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se está buscando el "consenso" por parte del Gobierno de Castilla- La Mancha para definir otra parte del trayecto. "Nosotros vamos a llegar antes", ha aseverado el ministro haciendo referencia a que terminará las obras en 2030. Tras ello, ha añadido que se están analizando las "partes pendientes" del trayecto.

Reducir los vuelos

La línea prevé conectar varias ciudades, entre ellas el trayecto entre Oporto y Vigo, que transcurrirá en 50 minutos, el de Oporto y Lisboa que será de una hora y cuarto, y el de Lisboa-Elvas de una hora. La decisión radica en la necesidad de descarbonización del transporte a través de modos más eficientes. Gracias a esta alternativa se podrían se podrían reducir los 40 vuelos diarios entre Lisboa y Madrid y una veintena entre Oporto y la capital portuguesa.

"Los calendarios de las inversiones será compatibles con España, para garantizar una ejecución coordinada y oportuna del proyecto, optimizando plenamente la disponibilidad de financiación europea", ha rezado un comunicado del Gobierno luso.

El motivo inicial de estas fechas habría sido el Mundial de Fútbol, que será en 2032, como una manera de tener ambas ciudades conectadas. Y, aunque España sí cumpla con su objetivo, Portugal tardará otros cuatro años para poner en completo funcionamiento la línea.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.