Noticias: Tecnologia
BAE Systems informa en un comunicado de prensa que han presentado dos sistemas nuevos de drones en el evento anual de exhibición aérea de Royal Air Force.
Con la evolución de la guerra, los vehículos aéreos no tripulados se han convertido en elementos esenciales de la defensiva y ofensiva de un país, además, pueden realizar tareas de vigilancia o reconocimiento y atacar a los enemigos.
Los robots autónomos de reparto Goggo ya se mueven por Zaragoza desde principios de esta semana. Estas pequeñas máquinas con cara amigable pretende ser una alternativa para evitar el tráfico ocasionado por el reparto de comida a domicilio.
El phishing bancario es un método mediante el cual se roban las credenciales, firmas digitales y datos de la víctima para posteriormente acceder a sus cuentas bancarias. Este robo de información se realiza a través de una suplantación de identidad de las entidades bancarias.
Los métodos más utilizados son los emails, páginas webs, SMSs y llamadas telefónicas. En algunas ocasiones se utilizan estas técnicas para infectar los dispositivos con algún tipo de malware (programa malicioso).
Cerca del aeropuerto internacional Al Maktoum, en Dubái (Emiratos Árabes), han construido el huerto vertical más grande del mundo. La megaconstrucción ocupa aproximadamente 30.600 metros cuadrados que se reparten entre tres pisos de altura.
Las redes WiFi pueden ser convertirse en un punto de acceso a nuestros datos para los ciberdelincuentes. La información que recopilan con estos ciberataques puede venderse a otros criminales y usarse para llevar a cabo otras estafas suplantando nuestra identidad.
La cuarta temporada de Stranger Things se estrenó a principios de julio después de tres años que parecían interminables para los fans de la serie. Sus capítulos están disponibles en la conocida plataforma de streaming Netflix, pero hay algunos usuarios que no están dispuestos a pagar por ella para ver la serie y los ciberdelincuentes han aprovechado esta oportunidad para sus estafas.
Unos ingenieros de la Universidad de Rice (Texas, EEUU) han convertido arañas muertas en garras robóticas. Los científicos han apodado a esta nueva área de investigación ‘necrobótica’ y aseguran que podría convertirse en una forma barata, efectiva y biodegradable de diseñar sistemas robóticos en el futuro.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) advierte en un comunicado que los restos del cohete chino 'Long March 5B' podrán caer este fin de semana en el sur de Europa, concretamente, entre el 30 y el 31 de julio.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de nacionalidad guineana por pertenecer al grupo 'romance scam' que organiza estafas amorosas en las redes sociales.
Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra sociedad, pero desafortunadamente, los estudiantes miran TikTok, Instagram, WhatsApp o Twitter en clase y terminan distrayéndose de sus actividades escolares.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.