Noticias: Economia

La compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas tras caer un 19,3% en marzo

La compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 19,3% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.878 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.

El síndrome del desorden financiero, la enfermedad que 'ahoga' a los ahorradores

Llevar las cuentas a raya es complicado y, en ocasiones, los cambios de última hora pueden hacer que nuestro plan no se cumpla a la perfección y sintamos que hemos perdido el control de nuestras finanzas. Esto es algo completamente normal que puede pasar de vez en cuando, pero si se repite de manera constante en el tiempo, puede llegar a convertirse en una enfermedad.

Bruselas confirma que España cumplirá este año el objetivo de déficit y eleva la previsión de crecimiento del PIB al 2,1% este año

La Comisión Europea calcula que el déficit de España caerá al 3% en 2024, en línea con las previsiones del Gobierno y cumpliéndose así con el objetivo planteado por Bruselas para este año. Al mismo tiempo, el Ejecutivo comunitario ha elevado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB, hasta el 2,1%.

El Blinken más rockero interpreta guitarra en mano un tema de Neil Young en un bar de Kiev para apoyar a Ucrania

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó este martes por sorpresa Kiev con el objetivo es reafirmar el apoyo de Washington a Ucrania, apenas tres días después de la aprobación de una nueva partida de ayuda militar en el marco de la invasión rusa al país.

'Loud budgeting', la nueva tendencia viral para ahorrar en 2024: "Es hora de hacer que nuestras finanzas suenen como nunca antes"

Viajes, comidas en restaurantes caros, ropa nueva cada semana ... Las redes sociales se han convertido en los últimos años en un escaparate donde los usuarios no paran de mostrar sus vidas de lujo, ¿?pero qué coste hay que pagar para subirse a la ola y qué pasa con quienes no pueden seguir el ritmo?

Un 35% de los españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes y un 46% ha reducido sus gastos

Aunque la inflación ha empezado a dar una tregua a los bolsillos, muchas familias siguen padeciendo el encarecimiento del coste de vida hasta el punto de que el 35% de la población española admite tener dificultades para llegar a fin de mes.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.