Noticias: Economia

Pilar García de la Granja: plazos para hacer la declaración de la Renta y quién está obligado a presentarla

Pilar García de la Granja, directora general adjunta del Área Editorial y de Relaciones Institucionales de Henneo, recuerda quién debe hacer la declaración de la Renta del año 2024 y cuáles son los plazos para presentarla.

Actualización de la tabla de las pensiones 2025: así cambian con respecto al año pasado

Con la llegada de 2025, las pensiones se revalorizan en un 2,8%, según lo establecido por la ley, con el objetivo de que el poder adquisitivo de los pensionistas no se vea afectado por la inflación. Será un incremento de 40 euros al mes en la pensión de jubilación media (casi 600 euros al año), mientras que la pensión media del sistema se incrementará en torno a 500 euros al año, incluyendo las de invalidez o viudedad.

Guía sobre el tope a la subida del alquiler: ¿Cuánto más me pueden subir al mes? ¿A quién afecta el índice de referencia?

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística publicó por primera vez el nuevo índice de referencia de arrendamientos para la vivienda (IRAV), que desde este año delimita la subida del precio del alquiler, tal y como recoge la Ley de Vivienda, aprobada en mayo de 2023.

El organismo lo ha fijado en un 2,2%. Sin embargo, no podrá aplicarse en todos los casos y algunos inquilinos tendrán que hacer frente a los incrementos fijados en el régimen anterior a la aprobación de la norma, es decir, a aquellos sujetos a la evolución del IPC.

La pensión media de jubilación ha aumentado un 33% desde 2018, ocho puntos más que los salarios

Las personas jubiladas son uno de los colectivos que mejor ha logrado capear la crisis inflacionaria de los últimos años. La revalorización de todas las pensiones blindada en forma de ley por el Gobierno les ha permitido conservar intacto su poder adquisitivo.

Adiós a jubilarse con 65 años desde 2025: estos son los afectados por los cambios en la edad de jubilación

Desde 2013, la edad de jubilación en España incrementa cada año - y continuará haciéndolo hasta 2027- a la par que lo hacen las exigencias para recibir el 100% de la pensión y los años cotizados necesarios para jubilarse lo antes posible. Así, durante 2024, la edad legal de jubilación fue de 66 años y seis meses para quienes hubieran cotizado menos de 38 años, mientras que los ciudadanos con más de 38 años cotizados podían jubilarse a los 65. Ahora, con la entrada del nuevo año, estas cifras varían.

Es oficial: estos son todos los cambios para los pensionistas en 2025

El recién inaugurado año 2025 llega con una revalorización de las pensiones de un 2,8% para los casi 11 millones de pensionistas, lo que supone cerca de 600 euros más al año para aquellos que cuentan con una prestación media de jubilación. El dato de revalorización coincide con el dato de inflación media interanual, que publica cada año el INE y que registra la subida de los precios respecto al año anterior.

Estos son los cigarrillos que tendrán que pagar más impuestos a partir de abril 2025

Este 2025 llega con subida de impuestos, entre las que se encuentra el nuevo gravamen que recaerá sobre los fabricantes y puntos de venta de tabaco: los líquidos para cigarrillos electrónicos o vapers comenzarán a tributar como el tabaco convencional dentro de los Impuestos Especiales. También se aplicará a las bolsas de nicotina utilizadas como alternativa a los cigarrillos tradicionales.

Esto es lo que van a cobrar los cajeros de Mercadona en 2025 tras la subida de sueldo

Los trabajadores de Mercadona comienzan el año con una buenísima noticia: la cadena de supermercados aprobó un incremento salarial del 8,5% para toda su plantilla por encima de lo establecido por convenio, con el objetivo de "reforzar su poder adquisitivo", según indicaba la compañía en un comunicado.

Cambios en el bono social eléctrico este 2025: quiénes pueden solicitarlo y cómo pedir las ayudas

El bono social es una prestación de carácter social destinada a proteger a los consumidores vulnerables que aplica un descuento en el precio de la electricidad consumida en la vivienda habitual, siempre que se tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.

Sin embargo, en septiembre de 2024 el Gobierno decidió reducir estos descuentos en la factura de la luz que se ampliaron a los beneficiarios del bono social eléctrico debido a la crisis energética. Por eso, de cara al nuevo año 2025, hay que tener en cuenta algunos cambios.

Estos son los propietarios de animales que podrán desgravarse gastos en la declaración de la renta 2025

En marzo de 2023 entraba en vigor la Ley de Bienestar Animal, que introducía la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil a los propietarios de mascotas. A raíz de ello, muchas personas se preguntan si es posible deducir este y otros gastos como los derivados del veterinario en la declaración de la renta.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.