Noticias: Ciencia

¿Existe una temperatura corporal normal? La ciencia aclara por qué ya no es 36,6 ni 37 ºC

Aunque la temperatura normal del cuerpo puede oscilar unos grados, durante mucho tiempo se pensó que la media estaba en un rango entre los 36,6 o 37 ºC.

Un estudio relaciona el consumo de un edulcorante bajo en calorías con un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos

Un edulcorante como el xilitol, que forma parte de muchos alimentos y productos con bajo contenido de azúcar, como los chicles, podría estar relacionado con un riesgo de hasta dos veces mayor de sufrir un ataque cardíaco.

Adiós a Humbold: desaparece el último glaciar de Venezuela

Venezuela ha dejado de ser un país con glaciares tras la desaparición del glaciar Humboldt. Esta pérdida es el último golpe a los glaciares tropicales, que han ido desapareciendo a medida que las temperaturas han aumentado.

¿Alergia o covid? Descubren qué diferencia las dos respuestas del sistema inmunitario

Un equipo de científicos dirigido por Luís Graça, jefe de grupo de investigación portugués en el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (iMM), ha descubierto cómo se regula la producción de anticuerpos según se trate de una alergia o una infección como la de la covid, que está provocando una oleada de contagios en España ahora mismo.

Peces adictos al MDMA o estorninos agresivos por Prozac: drogas y fármacos contaminan el ecosistema y cambian la conducta animal

El alcance de la contaminación por medicamentos en las aguas de río llega a límites insospechados. Desde truchas adictas a la metanfetamina, pasando por percas europeas que pierden el miedo a los depredadores debido a los medicamentos para la depresión, inversión del sexo de algunos peces por la ingesta de fármacos anticonceptivos o hembras de estornino tratadas con antidepresivos como Prozac que se vuelven menos atractivas para las parejas o machos que responden con agresividad.

Crean un nuevo estado cuántico de la materia con moléculas ultrafrías

Investigadores de la Universidad de Columbia han logrado crear un nuevo estado de la materia llamado Condensado de Bose-Einstein (BEC) llevando átomos a un límite de temperatura ultrafrío sin precedentes.

Hallan escenas de guerreros del VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

Los trabajos arqueológicos desarrollados durante la VI Campaña de Excavaciones en el yacimiento arqueológico tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), han desvelado, entre el numeroso material recuperado, una placa de pizarra de unos 20 centímetros grabada en sus dos caras donde pueden identificarse varios motivos.

Identifican casi un millón de potenciales antibióticos en la naturaleza

La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas hacia la salud mundial. En la búsqueda de soluciones, un equipo ha identificado, con la ayuda de inteligencia artificial, casi un millón de fuentes potenciales de antibióticos en la naturaleza.

Alertan del aumento de parvovirus en Europa: podría traer complicaciones a niños, embarazadas y personas vulnerables

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado de un "inusual aumento" sustanciales de parvovirus B19 (B19V) en varios países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE), que amenaza a grupos de población con alto riesgo, como niños, embarazadas y vulnerables, de sufrir complicaciones graves.

"Resultados asombrosos" gracias a una nueva terapia génica: cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla

Cinco niños con sordera hereditaria han recuperado el habla y la audición en ambos oídos gracias a una terapia génica que ha demostrado su efectividad. Tras el ensayo, los niños fueron capaces de localizar y determinar la posición de los sonidos.

El ensayo clínico, realizado por investigadores del Mass Eye and Ear y del del Eye & ENT Hospital de la Universidad Fudan de Shanghai, China, ha demostrado que es posible restaurar la audición de los dos oídos a cinco niños con DFNB9, una sordera autosómica causada por mutaciones en el gen OTOF.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.