Noticias: España

El 13% de los conductores fallecidos en accidente en 2023 habían consumido cocaína

España es el segundo país de Europa en el consumo habitual de cocaína (solo le supera Reino Unido). Esta droga, además de ser adictiva y muy perjudicial para la salud física y psíquica de las personas, es una de las sustancias más peligrosas para la conducción. Tanto como que el 13% de los conductores muertos en accidente en 2023 habían consumido esta droga.

PSOE y PP se unen para iniciar la tramitación de la ley que considerará agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones

La breve reforma legal que servirá para que los funcionarios de prisiones comiencen a ser considerados como agentes de la autoridad echó a andar este martes en el Congreso de los Diputados con el apoyo del PSOE y el PP. Socialistas y populares unieron fuerzas para dar luz verde al inicio de la tramitación de esta medida, que no obstante tiene por delante al menos unas semanas más de trámites parlamentarios hasta ser aprobada definitivamente.

Sanidad reparte 68 millones de euros a las comunidades autónomas para ampliar la cartera de salud bucodental

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto de 68 millones de euros para que las comunidades autónomas amplíen la cartera de salud bucodental. La partida forma parte del Plan de Salud Bucodental, que, desde 2022, ha implicado ya una inversión total de 180 millones de euros, con el objetivo de homogeneizar las prestaciones en todo el territorio nacional e incrementar los servicios que se prestan en la sanidad pública.

El alquiler subirá un 12,5% este año y el precio de la vivienda usada acelerará su alza hasta crecer un 5% a final de 2024

El precio de la vivienda aún no ha tocado techo, según las previsiones de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que engloba a las principales sociedades de tasación nacionales y este martes ha publicado su XX Observatorio de la Valoración. Ni la vivienda usada ni la obra nueva escaparán al encarecimiento en los próximos meses.

Begoña Gómez acusa al juez de vulnerar sus derechos al no aclarar por qué hechos mantiene su investigación

La defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha acusado al juez instructor Juan Carlos Peinado de atenta

PSOE y Sumar cuelan en la ley de paridad una enmienda para quitar al Senado la capacidad de bloquear el techo de gasto

PSOE y Sumar empiezan a dar pasos para allanarse el camino a los próximos Presupuestos Generales del Estado, un camino que se prevé largo y pedregoso. El primero de estos pasos es el de retirar al Senado la capacidad de bloquear la senda de estabilidad que elabora anualmente el Gobierno, un instrumento que es el paso previo a la aprobación de unas cuentas y que marca el límite de gasto público que estas pueden contener.

El Gobierno dice que afrontará el debate sobre la financiación dentro del Estatut y que "nunca" habló de un cupo catalán

El Gobierno no ha dicho si estudiará o no la propuesta de ERC sobre un cupo catalán como el que ya hay en Euskadi y Navarra, aunque sí se abre a una financiación "singular" para Cataluña dentro de la Constitución y del Estatuto de Autonomía.

La Junta de fiscales de Sala avala dividida amnistiar la malversación del 'procés'

La Junta de Fiscales de Sala ha avalado, tras un debate de más de cinco horas, amnistiar la malversación del procés tal y como proponía el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Los 36 fiscales que han participado en la Junta han enfrentado dos tesis opuestas: la de los fiscales del procés, que han defendido la imposibilidad de amnistiar a Carles Puigdemont y el resto de imputados o juzgados por malversación, y la del fiscal general. La votación ha sido ajustada: 19 fiscales, incluyendo a García Ortiz, han abogado por informar a favor de la amnistía.

La Junta de fiscales de Sala dividida avala amnistiar la malversación del 'procés'

La Junta de Fiscales de Sala ha avalado, tras un debate de más de cinco horas, amnistiar la malversación del procés tal y como proponía el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Los 36 fiscales que han participado en la Junta han enfrentado dos tesis opuestas: la de los fiscales del procés, que han defendido la imposibilidad de amnistiar a Carles Puigdemont y el resto de imputados o juzgados por malversación; y la del fiscal general. La votación ha sido ajustada: 19 fiscales, incluyendo a García Ortiz, han abogado por informar a favor de la amnistía.

El PP exige al Gobierno que convoque de manera "urgente" a las comunidades para pactar la financiación con todas a la vez

La dirección nacional del PP exige al Gobierno de Pedro Sánchez que convoque de manera "urgente" a todas las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para negociar la financiación de forma multilateral y no "en una mesa camilla entre dos y en Ginebra".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.