Noticias: Última hora

La OMS confirma el primer caso humano de gripe aviar en Australia: es una niña de dos años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso humano de la gripe aviar en Australia, anunciado ya por las autoridades australianas el mes pasado, en una niña de dos años que había viajado a la

Carlos Alcaraz, sobre Roland Garros: "Veía a Nadal y quería sumar mi nombre a la lista de los españoles que han ganado aquí"

Carlos Alcaraz, que se ha metido en su primera final de Roland Garros tras imponerse a Jannik Sinner en cinco sets, ha asegurado cómo "desde niño" ha soñado con sumar su nombre a la lista de españoles que han ganado en París.

"No me gustan los gordos...": el requisito del Profe Ortega a los futbolistas para jugar en el Atlético de Madrid

El preparador físico del Atlético de Madrid desde 2011 ha puesto fin a su aventura rojiblanca. Óscar 'El Profe' Ortega no estará la próxima temporada acompañando a Diego Simeone y ya se despidió de la afición colchonera en el último partido liguero disputado en el Metropolitano.

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotrae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial, que hubiera sido nuclear y por ello posiblemente la última. Pero hablamos del presente.

El FMI cuestiona la reducción de jornada a 37,5 horas: duda que genere empleo y aconseja que se bajen también los salarios

"Esta será la legislatura del tiempo". Esta frase se ha convertido en el leit motiv de Yolanda Díaz en esta segunda edición del Gobierno de coalición. La reducción de la jornada laboral máxima establecida por ley desde las 40 horas actuales a 37,5 en 2025 sin perder salario es la medida estrella de su vicepresidencia.

Meloni, la joya de la corona y las diferencias: por qué la derecha radical no va a tener un 'supergrupo' en el Parlamento Europeo

Hay tantas Europas como personas; hay tantas definiciones como respuestas, pero también puntos en común. La UE está en un punto de inflexión y las elecciones europeas del 6 al 9 de junio serán las que sirvan para dibujarle al proyecto europeo dos caminos muy diferentes.

¿Pudo evitarse la tragedia de los tres jóvenes ahogados en Italia? Los expertos analizan el "rescate vertical" y qué pudo hacerse mejor

Patrizia (20) se reunió con sus amigos Cristian (25) y Bianca (23) el pasado 31 de mayo para celebrar que acababa de terminar un examen de la Academia de Bellas Artes en la que estudiaba. Los tres decidieron hacer una pequeña excursión al río Natisone a su paso por la localidad de Premariacco, cercana a la frontera con Eslovenia. El caudal era escaso, así que los jóvenes se acomodaron en una gran isleta pedregosa que no cubría ni un mililitro de agua.

Mucho más que su presencia en la UE: Sumar y Podemos se juegan si capean una crisis que amenaza con llevárselos por delante

El domingo, los ciudadanos españoles deciden quiénes serán los 61 diputados que enviarán al Parlamento Europeo para los próximos cinco años. Pero en la izquierda a la izquierda del PSOE estas elecciones deciden mucho más que la presencia en la Eurocámara: para Sumar y para Podemos son unos comicios cruciales porque les servirán para medir sus fuerzas, entre sí y en comparación con el resto de las formaciones políticas, y porque determinarán en buena medida su futuro más inmediato.

El PP rebaja las expectativas en el final de la campaña europea para alertar a sus votantes y rehuir el efecto 23J

Hace unos meses, el PP hablaba de arrasar en las europeas. Miraban a ese horizonte como su momento dulce del año. Pero conforme ha ido llegando el momento, los populares han desinflado las expectativas, hasta el punto de difundir vídeos por las redes advirtiendo de un posible empate técnico con el PSOE si la derecha no se une en torno al PP.

El PSOE confía en el 'efecto bumerán' de la imputación de Begoña Gómez y en el miedo a la ultraderecha para movilizar votantes

Las urnas que decidirán sobre el futuro de Europa en los próximos cinco años están a horas de abrirse y el PSOE tiene "buenas vibraciones" sobre los resultados que emanarán de las mismas. La palabra "empate" sobrevuela desde hace días en Ferraz como una posibilidad real y en las últimas horas incluso se baraja el escenario de una victoria.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.