Por qué las elecciones europeas se celebran durante cuatro días y en España solo se puede votar un día

Desde las primeras elecciones al Parlamento Europeo en 1979, se establecieron cuatro días, las fechas del 7 al 10 de junio, para que los ciudadanos de los entonces nueve países miembros de la Unión Europea pudieran votar.

Desde entonces, sin que haya variado en estos casi 45 años, la normativa de la Unión Europea establece que las elecciones al Parlamento Europeo deben durar un máximo de cuatro días, desde el jueves hasta el domingo. Sin embargo, cada país tiene la flexibilidad de gestionar los días específicos en los que se llevará a cabo la votación.

El calendario electoral: cuándo vota cada país

Aunque las elecciones al Parlamento Europeo se extienden desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de junio, los días de votación tiene una distribución especial. Los 27-UE suelen mantenerse constantes de una elección a otra cada 5 años, pero pueden decidir cambiarlos si lo consideran necesario.

  • 6 de junio, jueves: Los ciudadanos neerlandeses (Países Bajos) son los primeros en depositar su sufragio.
  • 7 y 8 de junio, viernes y sábado: Irlanda y la República Checa podrán ejercer su voto durante dos días.
  • 8 de junio, sábado: A Irlanda y la República Checa se suman los países de Letonia, Malta, Eslovaquia, Italia (que también dispone del domingo día 9) y todos los territorios de Francia.
  • 9 de junio, domingo: El último día es el de mayor actividad en la Unión, ya que votarán los 19 países restantes, incluidos los españoles.

La razón detrás de esta variabilidad en la duración de las elecciones radica en la diversidad de tradiciones y sistemas electorales en los países miembros. Algunos países prefieren concentrar la votación en un solo día, mientras que otros optan por extenderla para facilitar la participación de los ciudadanos. Además, la logística y la organización también influyen en la elección de los días específicos.

Las elecciones en España

En España, las elecciones europeas se celebran el domingo, siguiendo la tradición de las elecciones generales. Esto se debe a que el domingo es un día en el que la mayoría de los ciudadanos tienen más disponibilidad para acudir a las urnas. Aunque la duración de un solo día puede parecer breve en comparación con otros países, la alta participación y la eficiencia en la organización son factores clave para garantizar una votación exitosa.

A medida que evoluciona la Unión Europea, es posible que se debata la uniformidad en la duración de las elecciones. Sin embargo, por ahora, cada país sigue eligiendo su propio enfoque. Lo importante es que, independientemente de la duración, todos los ciudadanos europeos tienen la oportunidad de ejercer su derecho al voto y contribuir al futuro de Europa.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.