Michael Ignatieff, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El escritor, académico y expolítico liberal canadiense, Michael Ignatieff, ha sido galardonado Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024. El jurado ha leído el fallo este mediodía en el hotel Barceló Oviedo Cervantes de la capital del Principado de Asturias.

Michael Grant Ignatieff (Canadá, 12 de mayo de 1947) fue el líder del Partido Liberal de Canadá y de la Oposición Oficial desde 2008 hasta 2011. Conocido por su obra como historiador, Ignatieff ha ocupado puestos académicos en la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford, la Universidad Harvard y la Universidad de Toronto.

El Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales está destinado a distinguir "la labor creadora y/o de investigación de la antropología, la ciencia política, la demografía, el derecho, la economía, la ética, la filosofía, la geografía, la historia, la lingüística, la pedagogía, la psicología y la sociología, así como de las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos ámbitos".

El pasado año recayó sobre la historiadora francesa Hélène Carrère d´Encausse, una de las grandes especialistas en la historia rusa, quien falleció el pasado 5 de agosto a los 94 años, por lo que fue su hijo Emmanuele Carrère, ganador del Premio Princesa de las Letras 2021, el encargado recoger el galardón.

En las últimas ediciones, este premio ha distinguido a las figuras del arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (2022), el economista indio Amartya Sen (2021), el economista turco Dani Rodrik (2020), el sociólogo y demógrafo estadounidense de origen cubano Alejandro Portes (2019), el filósofo estadounidense Michael J. Sandel (2018) y lapens adora e investigadora británica Karen Armstrong (2017)

El de Ciencias Sociales será el cuarto de los ocho galardones convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias en fallarse, y que este año alcanzan su XLIV edición, después de que ya se hayan concedido el de las Artes al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, y el de los Deportes a la jugadora de bádminton CarolinaMarín.

Así, aún quedarán por fallarse los galardones de las Letras, el 23 de mayo; Cooperación Internacional, el 29; Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y por último Concordia, el 12 de junio.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.