Shigelosis, la peligrosa enfermedad que ha sufrido Ángel Llàcer tras su viaje a Vietnam

El presentador Ángel Llàcer acaba de reincorporarse a Tu cara me suena tras haber tenido que ausentarse a causa de, según explicó él mismo, una infección por la bacteria Shigella contraída por una intoxicación alimentaria durante un viaje a Vietnam.

¿Qué es y por qué se produce?

La infección por Shigella, detalla la Clínica Mayo de Estados Unidos, es una patología muy contagiosa que se contrae por el contacto con las heces de una persona infectada o por la ingestión de alimentos o agua contaminados. Normalmente, los casos leves desaparecen por sí solos; sin embargo, instancias especialmente graves pueden requerir tratamiento e incluso ingreso hospitalario.

Las complicaciones más severas que pueden aparecer incluyen la deshidratación, las convulsiones (principalmente en niños con la infección), el prolapso rectal, el síndrome urémico hemolítico, el megacolon tóxico, la artritis reactiva o la septicemia (infección generalizada).

¿Cuáles son los síntomas?

Los signos y síntomas de la infección por Shigella suelen aparecer uno o dos días tras el contacto con la bacteria, pero en ocasiones la incubación puede prolongarse hasta una semana.

Pasado ese período, los signos más característicos de la enfermedad incluyen:

  • Diarrea (frecuentemente, acompañada de sangre o mucosidad).
  • Dolor.
  • Calambres estomacales.
  • Fiebre.
  • Náuseas o vómitos.

Este cuadro clínico suele mantenerse entre cinco y siete días, pero en algunos casos puede prolongarse más allá. En algunos pacientes, tras la remisión de los síntomas las heces siguen siendo contagiosas durante varias semanas.

En general, ante la sospecha de shigelosis, deberíamos consultar con el médico cuando aparezca diarrea con sangre o diarrea intensa que provoque pérdida de peso o deshidratación; así como si la diarrea coincide con una fiebre de más de 38 grados.

¿Cómo se trata?

Por lo general, la shigelosis se resuelve por sí sola con el abordaje típico de otras formas de diarrea (reposición de líquidos y reposo). Si el estado de salud es bueno y el caso es leve, normalmente no hace falta otro tratamiento.

En los pacientes más graves, el uso de antibióticos puede ser necesario para evitar complicaciones y reducir la duración del cuadro clínico. No obstante, teniendo en cuenta que el uso excesivo e indebido de antibióticos tiende a facilitar la aparición de cepas resistentes, normalmente esta opción se reserva para casos especialmente severos.

Referencias

Mayo Clinic. Infección por shigela. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/shigella/diagnosis-treatment/drc-20377533 el 21 de mayo de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.