Yolanda Díaz se volcará en la campaña de Sumar para las europeas tras los fiascos de Euskadi y Galicia y participará en diez actos

La precampaña y la campaña de Sumar para las europeas tendrán una protagonista de primerísima línea, con permiso de la candidata, Estrella Galán: Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de la coalición va a echar el resto para intentar remontar unas encuestas que no son precisamente halagüeñas para Sumar y para compensar el desconocimiento de Galán entre la ciudadanía, uno de los principales puntos flacos de la candidatura. Y, por ello, Díaz tiene previsto participar en alrededor de una decena de actos por toda España, empezando este mismo fin de semana, cuando candidata y líder compartirán escenario en Las Palmas de Gran Canaria.

La última parada del largo ciclo electoral que comenzó a principios de año serán los comicios europeos del 9 de junio, que para Sumar serán los segundos a los que se enfrenta a escala estatal, después de las generales del año pasado y de tres elecciones autonómicas: las gallegas y vascas (con dos resultados muy malos) y las catalanas de hace unos días, en las que Catalunya en Comú salvó los muebles. Tras un convulso proceso para elaborar la lista, que ha dejado profundas heridas en la relación entre Sumar e IU, todos los partidos que orbitan en torno a Díaz se han dado unas semanas de tregua para centrarse en la campaña, y lo previsto es que la campaña electoral se haga de manera coral y con la participación de representantes de todas las organizaciones en buena parte de los actos.

Así ocurrirá, por ejemplo, en el mitin central de campaña, que tendrá lugar el domingo día 2 de junio en Madrid. Allí, confirman fuentes de Sumar, estará presente Díaz junto a Galán y los otros seis primeros puestos de la lista: Jaume Asens (de Catalunya en Comú), Vicent Marzà (Compromís), Manu Pineda (IU), Andere Nieva (Más Madrid), Paula Moreno (Sumar) y Florent Marcellesi (Equo). Lo mismo pasará el viernes 7, cuando se celebrará un acto de fin de campaña en Valencia que contará con los principales integrantes de la lista, aunque sin los comuns, que celebrarán su propio mitin final en Cataluña.

Durante la campaña, no obstante, Díaz tendrá presencia en otros ocho actos, empezando por el mismo jueves día 23, cuando Sumar dará el pistoletazo de salida a su campaña con un acto de pegada de carteles en Madrid en el que participará la vicepresidenta. Ese mismo día por la mañana, la coalición presentará su programa electoral, y dos días después, ese fin de semana, Díaz acudirá a Galicia (el sábado 25) y Zaragoza (el domingo 26). La semana siguiente también será intensa para la vicepresidenta, que participará en mítines en Asturias (jueves 30), Barcelona (viernes 31) y Sevilla y Córdoba (sábado 1).

Fuentes de Sumar explican que serán dos, fundamentalmente, los ejes de su discurso durante la campaña electoral: la reivindicación del "tiempo", que se traduce en la exigencia de reducir paulatinamente la jornada laboral, y la defensa del Gobierno progresista español como gran excepción en una Europa que ha experimentado un importante giro a la derecha en los últimos años. De hecho, esta última idea es la que subyace en el primer lema de precampaña que está utilizando Sumar, que no será el mismo que durante la campaña electoral: "Planta cara", que según fuentes de la coalición se refiere a la necesidad de enfrentarse tanto a la extrema derecha como a lo que definen como una ola reaccionaria a nivel continental.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.