Noticias: Salud

La enfermedad ocular que afecta a 800.000 españoles y es la primera causa de ceguera en mayores de 65 años

Vinculada directamente con el envejecimiento y los factores hereditarios, la DMAE (degeneración macular relacionada con la edad) afecta en la actualidad a unas 800.000 personas en España. Un 10% padece la forma húmeda (la más severa) que causa visión borrosa o un punto ciego en la visión central y requiere que el paciente se tenga que someter a varias inyecciones oculares durante meses e incluso años de su vida para controlar su enfermedad.

Esta es la cantidad de verduras que deberías comer a la semana

Las verduras tienen un bajo aporte calórico, nos ayudan a mantenernos hidratados gracias a su alto contenido en agua y aportan al organismo cantidad de vitaminas, minerales, fibra y componentes bioactivos esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir diversas enfermedades.

El sencillo hábito que permite a los mayores de 65 años alargar su vida

En España, a medida que las personas envejecen, adoptar un estilo de vida saludable se vuelve cada vez más crucial. Entre las diversas prácticas que contribuyen a un envejecimiento activo y pleno, caminar destaca como una de las actividades más simples y efectivas para los mayores de 65 años. Dar paseos regulares no solo beneficia la salud física, sino que también mejora el bienestar emocional y cognitivo, contribuyendo así a una vida más larga y satisfactoria.

Alerta en España por el aumento de casos del 'virus de la bofetada': estos son los síntomas

El 'virus de la bofetada' pone en alerta a España. El megaloeritma o eritema infeccioso es una afección vírica que provoca el parvovirus B19.

Los casos de Gonorrea se duplican en España con cepas más resistentes: sus causas y tratamientos

Los casos de gonorrea siguen en alza en España. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) registró 23.333 casos de infección en 2022, un cifra que ya duplicaba a la de años anteriores. Esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) está ya sobre la mesa del Ministerio de Sanidad con el objetivo de hallar la forma de frenar este aumentos de casos.

Los tres tipos de enfermedades que los pistachos ayudan a combatir

Ideales para acompañar la merienda, como snack de media mañana o para incluir en las ensaladas, los frutos secos son un acompañamiento ideal a lo largo del día; además, tienen grandes beneficios para la salud. En España, los cuatro frutos secos que más se cultivan son las almendras, las avellanas, las nueces y los pistachos.

Golpes de calor, síncopes, calambres y otros riesgos de las altas temperaturas

Estar alerta a los posibles problemas de salud relacionados con el calor, que pueden afectar a cualquier persona en España o cualquier parte del mundo, es crucial, pero especialmente a los grupos de riesgo como ancianos, niños, embarazadas y personas que ya padecen algún tipo de enfermedad.

El superalimento ideal para ganar músculo, adelgazar y retrasar el envejecimiento

En los últimos años, la quinoa se ha convertido en uno de los superalimentos más populares en España. Este pseudocereal, originario de los Andes, destaca por su excepcional perfil nutricional, equilibrando proteínas, grasas y carbohidratos. Su versatilidad en la cocina y su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades nutricionales la han llevado a ganarse un lugar destacado en la despensa de muchos hogares españoles.

¿Insomnio después de entrenar? Aprende cuándo y cómo hacer ejercicio

La relación entre la práctica deportiva y el insomnio es compleja, y puede variar según diversos factores. Existe evidencia sobre los beneficios de la práctica de actividad física regular para individuos de diferentes edades, constituyendo un hábito protector de patologías crónicas como son la obesidad, la diabetes Mellitus o la enfermedad cardiovascular.

Cinco frutas que puedes tomar en la cena: ayudan a conciliar el sueño y perder peso

En una dieta variada y equilibrada no pueden faltar las verduras, pero tampoco las frutas, un alimento rico en nutrientes, bajo en calorías y que es más que saludable, sin embargo, en España el consumo de frutas tiende a disminuir, según datos extraídos del informe 'La alimentación mes a mes, agosto 2023', elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Los hogares han reducido la compra de frutas frescas un 5,5 %.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.