Noticias: Economia

Bruselas aprueba el cuarto pago de 10.000 millones de fondos europeos a España, pero le resta 158 millones por incumplir un objetivo

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles el desembolso del cuarto tramo de los fondos europeos de recuperación, dotado con 10.000 millones de euros. Bruselas ha dado luz verde oficial (la oficiosa se conocía desde hace tiempo) a hitos importantes como la reforma de las pensiones, la ley de vivienda o la reforma de los subsidios al desempleo.

Economía descarta aprobar una reforma fiscal para poder acceder al quinto pago de los fondos UE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descarta que España vaya a tener que aprobar una reforma fiscal completa para poder acceder al quinto pago de los fondos europeos Next Generation, por valor de 7.800 millones de euros.

Sánchez confirma que prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos, en contra de las previsiones que envió a Bruselas

El Gobierno pretende extender más allá del 30 de junio la rebaja del IVA de los alimentos. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente Pedro Sánchez, que ha confirmado su intención de prorrogar la reducción del tipo del 10% al 5% en producto básicos como el aceite y la pasta y la supresión del gravamen en otros como el pan, la leche, la fruta o los huevos.

El Gobierno envía al Congreso la ley que amplía el sistema de limitación de emisiones de CO2 al transporte terrestre y la edificación

El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de ley que modifica el régimen de comercio de derecho de emisiones de CO2 para ampliarlo al transporte marítimo y extenderlo a los sectores del transporte terrestre, los combustibles y la edificación, a los que a partir de 2027 también se aplicará un régimen que limita las emisiones permitidas de gases de efecto invernadero como ya sucede en la industria pesada o en la aviación, un ámbito en el que se modificará para excluir a vuelos entre islas en Canarias y otros países de la UE y el archipiélago.

El Banco de España eleva la previsión de crecimiento hasta el 2,3% gracias al tirón del turismo extranjero

El Banco de España ha vuelto a mejorar su previsión de crecimiento para la economía española de cara a este año. En concreto, el supervisor bancario calcula que el PIB nacional avanzará a un ritmo del 2,3% este ejercicio, cuatro décimas más de lo que vaticinó en marzo y siete décimas por encima de lo que calculó en diciembre, gracias, entre otras cosas, al tirón del turismo extranjero.

Esta es la ciudad de España donde la factura del agua es más cara: factores que influyen en el precio

La sequía repercute directamente en nuestra economía. Lo hace porque, con la lógica más básica del libre mercado: cuánto menos agua hay, más se encarece. Aunque, por supuesto, este incremento depende de la ciudad y de factores como la disponibilidad del recurso, los costos del tratamiento y la distribución y las políticas de gestión del agua.

Los salarios por hora subieron un 4,2% en el arranque de 2024 y volvieron a batir a la inflación

Los trabajadores siguen recuperando parte del poder adquisitivo que han perdido durante estos años de elevada inflación. Los salarios por hora efectivamente trabajada aumentaron un 4,2% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023.

​Las moratorias a pisos turísticos se extienden tras crecer las viviendas de alquiler vacacional un 15% en el último año

Los pisos turísticos se han convertido en una modalidad de alojamiento muy popular para pasar las vacaciones. Solo entre los turistas extranjeros la demanda de este tipo de alquileres ha crecido un 45% hasta mayo con respecto a 2023, según datos del INE.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.