Noticias: Última hora

El primer papiro del Evangelio de Tomás, un hallazgo "con valor histórico" pero sin trascendencia "confesional"

Jesús de Nazaret tiene cinco años y está jugado en cerca de un río. El pequeño se distrae moldeando con arcilla gorriones. Construye un total de 12. José, su padre adoptivo, se acerca a él y le reprende por hacer una cosa así en el Sabbat, día en el que la ley judía prohíbe la realización de cualquier trabajo. Jesús aplaude y los doce gorriones de arcilla echan a volar. Es, supuestamente, el segundo milagro de su vida.

Noruega anuncia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa: ¿podrá acabar con la dependencia europea de China?

Las llamamos raras, que lo son, pero también deberíamos decir importantes (muy) y caras. Se llama tierras raras a 17 elementos químicos que es poco común encontrar en una forma pura, aunque hay depósitos de ellas en todo el mundo. Casi todas están en China y muy pocas en Europa. Esto último cambia ahora un poco porque en Noruega han encontrado el "mayor yacimiento" de tierras raras del continente.

Cómo dar una segunda vida a los residuos y los plásticos del mar en prendas de ropa y mobiliario, a debate en Segovia

Cada uno de nosotros compramos una medida de 15 kilos de ropa al año, al mismo tiempo que vagan por el mar unos 150 millones de toneladas de plástico.

Ribera se abre a elevar los límites de inversión en redes eléctricas como piden las comunidades y el sector energético

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se abre por fin a elevar el umbral actual de inversión en redes eléctricas como le reclaman desde hace meses comunidades autónomas y las empresas del sector para poder adaptarlas y ampliar su capacidad a las nuevas necesidades, no solo por la generación eléctrica con fuentes renovables como la energía eólica o fotovoltaica, sino también para poder dar suministro eléctrico a nuevas empresas e industrias, que los gobiernos autonómicos consideran clave para el desarrollo económi

El plan de Guilarte para desbloquear el CGPJ "sin vencedores ni vencidos" y objetivar los nombramientos de la cúpula judicial

Cuando Vicente Guilarte se topó con la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hace casi un año, pensó dos cosas. La primera es que había llegado al cargo por el "dudoso mérito" de ser el más mayor de los vocales que quedaban allí tras la dimisión del presidente Carlos Lesmes y la jubilación de su primer sustituto, Rafael Mozo.

Antonio Maíllo: "Estamos gobernando el país, cuidado con las tesis derrotistas"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, habla rápido, pero también escucha con atención. El dirigente recibe a 20minutos en Sevilla al terminar su jornada en el instituto público en el que imparte clases, cuando se cumple un mes desde que las bases de su organización lo eligieron como nuevo líder y también después de haber superado ya unas elecciones europeas en las que las cosas no han ido nada bien para Sumar.

El Gobierno busca tentar a ERC con la financiación y la deuda en medio de las negociaciones de investidura en Cataluña

Las negociaciones para la investidura del próximo presidente de la Generalitat siguen su curso, y Moncloa ya empieza a hacer gestos para que ERC apoye a su candidato, Salvador Illa, como sacar a colación la financiación autonómica y la condonación de la deuda en Cataluña.

Rechazo frontal de los barones a la "injusta" financiación que plantea el Gobierno a Cataluña tras la amnistía

Las comunidades autónomas se revuelven una vez más contra la "injusta" financiación que promete el Gobierno únicamente para Cataluña. Más aún cuando llevan meses exigiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque la Conferencia de Presidentes para que dé explicaciones sobre cómo afectará a las comunidades autónomas los acuerdos a los que llegó en el marco de su investidura.

Biden y Zelenski firman en el G7 un acuerdo bilateral de seguridad con vigencia de 10 años, pero podría ser deshecho por Trump

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, han firmado este jueves en los márgenes de la cumbre del G7 un acuerdo bilateral de seguridad con una vigencia de 10 años que busca enviar una señal de fuerte respaldo a Ucrania, aunque podría ser deshecho por futuros líderes norteamericanos.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.