Adiós al dolor de cabeza: el remedio natural con el que puedes combatirlo si lo incluyes en tu dieta

El dolor de cabeza es un problema de primer orden en la sociedad occidental. Son muchas las personas en España que no pueden desarrollar las actividades cotidianas con normalidad por sufrir dolor de cabeza de forma esporádica o crónica. A pesar de que las investigaciones avanzan y cada vez hay más información, todavía existe un vacío explicativo con respecto al origen de estas dolencias. Existen algunos remedios naturales capaces de aminorar el malestar causado por estos trastornos.

La huella que generan los diversos tipos de dolor de cabeza

Existen diferentes tipos de dolor de cabeza, con orígenes y síntomas muy variados entre sí. Este tipo de dolencias puede deberse a causas genéticas; así como puede ser el resultado de tensión acumulada, abuso de medicación, esfuerzos excesivos, resaca, etc.

Este tipo de trastornos son muy habituales a nivel mundial y suponen un impacto significativo en los sistemas de salud; además de generar un impacto económico y social relevante.

En el año 2011 la Organización Mundial de la Salud publicó un Atlas ilustrativo sobre los diferentes dolores de cabeza, quienes los padecen y cómo se tratan.

Para llevar a cabo esta investigación se realizaron estudios durante tres años consecutivos con expertos en neurología y pacientes voluntarios en más de 100 países.

De este estudio tan extenso se extrajeron diferentes conclusiones clarificativas. Entre estas resoluciones destacan, que el 75% de los adultos con edades comprendidas entre 18 y 75 años padecerá algún tipo de dolor de cabeza a lo largo de su vida. Por otro lado, las mujeres son un grupo de la población más propenso a padecer este tipo de trastornos. El atlas apunta que solo en la Unión Europea se deja de trabajar más de 190 millones de días debido a migrañas y dolores de cabeza.

El remedio natural contra los dolores de cabeza

No siempre que tengamos un dolor de cabeza debemos recurrir a la medicación, ya que un abuso de la misma podría ser contraproducente. Existen diferentes formar de paliar los síntoma del dolor de cabeza, sobre todo si este es leve. Pequeñas acciones como, prescindir todo lo posible de la luz artificial, mantenernos correctamente hidratados, escuchar música relajante y realizar pequeños cambios en nuestra alimentación, pueden suponer una gran mejoría para la sintomatología derivada de migrañas y dolores de cabeza.

El eneldo es una especia muy potente en este sentido, ha sido usado durante siglos para tratar diferentes dolencias en multitud de culturas, sus propiedades medicinales son reconocidas a nivel mundial. Este condimento, presente en la gran mayoría de cocinas puede resultar muy beneficioso para las personas que sufren dolores de cabeza recurrentes. Contiene propiedades relajantes ideales para reducir este tipo de dolencias. Puede consumirse de muchas formas, tanto en sopas, como en encurtidos o ensaladas. Pero, para aminorar los síntomas del dolor de cabeza lo ideal es prepáralo a modo de infusión, respirar los vapores directamente y luego beber el té. Los efectos son prácticamente inmediatos y supone un gran alivio para la persona afectada.

Otros beneficios para la salud que aporta el eneldo

Al igual que la gran mayoría de frutas y verduras de colores vivos, el eneldo es un antioxidante natural con alto contenido en bioactivos, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a eliminar los radicales libres dañinos para la salud, estas propiedades le convierten también le convierten en un rejuvenecedor natural.

Introducir eneldo en nuestra dieta también puede significar mejorar nuestras digestiones. Su origen vegetal le dotan de propiedades que evitan los gases y mejorar el tránsito intestinal; previniendo trastornos como la diarrea o el estreñimiento; y ayudando al mejor funcionamiento del sistema digestivo en general. El eneldo también es un buen aliado para perder peso, ya que actúa como un diurético natural y ayuda a eliminar líquidos y toxinas.

Por otro lado, el eneldo es una gran fuente de calcio que fortalece el sistema óseo, previene enfermedades graves como la osteoporosis, y es de gran ayuda para atravesar cambios hormonales potentes, como la menopausia. Por otro lado, el eneldo también tiene la capacidad de disminuir los dolores menstruales, ayudando a prevenir los espasmos del útero y actuando como analgésico natural.

Referencias

Naciones Unidas. Noticias ONU (2011) https://news.un.org/es/story/2011/05/1216511

Medical News Today (2019) https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326702

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.