Los conciertos de Taylor Swift en el Bernabéu contarán con dos 'fanzones' y tiendas de 'merchandising'

Los conciertos de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu, que tendrán lugar este miércoles 29 y jueves 30 de mayo, contarán con dos fanzone y espacios de merchandising, con un aforo cada día que se prevé que supere las 60.000 personas dentro de la etapa europea de su gira The Eras Tour.

La intención es que las dos fanzone, comiencen a funcionar desde el martes, un día antes del primer show, y estarán instaladas en La Castellana, frente al campo, y la otra en el parque de San Fernando.

Estos espacios contarán con baños, bebida y zonas para que los fans se intercambien pulseras de la amistad confeccionadas por ellos mismas. Los asistentes conticket Early VIP y las 11.000 personas con entradas de pista tendrán prioridad para entrar.

Así lo ha informado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, quien ha señalado que se están ultimando los detalles con Policía Nacional, Policía Municipal y con los servicios de Seguridad y Emergencias como se hace ante cualquier evento importante.

"Tiene un impacto muy relevante en la ciudad, hablamos de un evento de máximo nivel mundial de una artista extraordinaria en cuanto a la capacidad de atracción que tiene de personas (...) Estamos hablando de la élite mundial en estos momentos en cuanto a la capacidad de atracción", ha expresado Sanz.

Así, ha detallado que se está trabajando para que los trastornos en la ciudad sean "os menos posibles" en esos aledaños, en colaboración con los promotores y con el Real Madrid.

Son tales los millones de fans que siguen a la cantante que se ha generado un importante movimiento económico mundial en torno a ella. Este fenómeno, conocido como Swiftonomics, se refiere a la influencia en la economía de Taylor Swift y a su capacidad para generar dicho movimiento con sus giras. A medida que se desarrolla el Eras Tour, el alcance de su impacto económico se hace cada vez más evidente.

Además del número de personas que viajan internacionalmente para asistir a sus conciertos y comprar entradas, hay que añadir los gastos de transporte, alojamiento, comida y otros servicios turísticos, lo que genera un impacto económico aún mayor en las ciudades donde actúa. La devoción de los llamados Swifties no conoce fronteras, y su disposición a recorrer largas distancias pone de manifiesto el alcance mundial de Swiftonomics.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.