DANAs, chubascos y posible granizo durante un fin de semana marcado por el frío

Aunque la borrasca atlántica que, en los últimos días, ha dejado numerosas precipitaciones sobre el tercio norte peninsular se debilitará antes de tocar tierra, la inestabilidad meteorológica y el aire frío que la acompaña en altura, continuará sobre España hasta el domingo.

La segunda quincena de mayo tendrá muchas tormentas por un patrón que traerá DANAS, borrascas y, posiblemente, granizo, según el modelo de referencia de Meteored. Aun así, tal y como avanza el portavoz del portal meteorológico, Samuel Bines, a final de mes las temperaturas podrían ser de 1 a 3 ºC más altas en casi toda la Península.

Sin embargo, en los próximos días, la borrasca atlántica de los alrededores de las islas británicas dirigirá una masa de aire polar hacia la Península, que dejará temperaturas anormalmente bajas para la época y nevadas de cierta entidad en las principales cordilleras del tercio septentrional a mediados de esta semana.

Ya este mismo jueves, las tormentas podrían ser fuertes en el este de Cataluña, dejando más de 20 milímetros en una hora. Al día siguiente, asimismo, los chubascos se repartirán irregularmente en la península, ya que incluso podrían darse durante la primera mitad del día en la zona centro, incluyendo Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y el norte de Andalucía, si bien se prevé que se den con mayor probabilidad y frecuencia en el norte peninsular. Así, en el norte de Aragón podrían acumular más de 70 mm en los próximos días.

A partir de este fin de semana, Bines indica que no se aprecia un patrón meteorológico definido, pero que la situación de bloqueo podría dar paso a una de NAO+ en la recta final del mes, aunque la incertidumbre es alta. Con esta configuración las borrascas suelen circular a latitudes más altas, pero es probable que algunos descuelgues de aire frío (vaguadas o danas) puedan acercarse a España, preferentemente desde el Atlántico.

Ambiente fresco de día y de noche

Pese a que comenzarán a subir los termómetros, se prevé que el ambiente todavía sea fresco en muchas zonas. El viernes y sábado se espera que las máximas suban de forma casi generalizada, salvo en Comunidad Valenciana y Murcia, donde podrían seguir bajando, según eltiempo.es

Asimismo, durante el fin de semana los 25ºC se alcanzarán en puntos de Extremadura, Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Murcia, así como en puntos del medio Ebro y en Baleares. El resto del país, sin embargo, se situará en máximas más bajas, entre los 15ºC y los 20ºC.

En cuanto a las mínimas, gran parte del interior peninsular quedará por debajo de los 10ºC, mientras que en las costas y en las islas, así como en gran parte de Andalucía, podrán situarse entre los 11ºC y los 15ºC.

En lo que respecta a final de mes, Meteored apunta que el escenario más probable a día de hoy es el de que las temperaturas podrían estar de 1 a 3ºC más altas en casi toda la Península respecto a la media climática de esos días. Paralelamente, los valores podrían mantenerse más contenidos en Galicia y vertiente cantábrica.

Por otro lado, el portal meteorológico indica que suelen predominar las precipitaciones de origen convectivo a estas alturas de la primavera, o en otras palabras, chubascos y tormentas, por lo que "es muy complicado" concretar a nivel local incluso a corto y medio plazo. Aún así, las precipitaciones entre el 20 al 27 de mayo se situarían por debajo de los valores medios en el sureste peninsular, costa mediterránea y Baleares, según las últimas previsiones del modelo del ECMWF.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.