Un diputado de Podemos solicita examinar la documentación sobre los contenedores del Borkum para saber su destino

El diputado de Podemos y miembro de la Comisión de Exteriores en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha intentado a primera hora de la tarde que Capitanía Marítima de Cartagena le dejara acceder al puerto y examinar la documentación relativa a los códigos de identificación de los contenedores que transitan por sus instalaciones, en concreto del del mercante Borkum, pero no lo ha conseguido.

"Se ha dado un paso más allá cuando se niega a un diputado que ejerza sus labores de control y no se le facilita información tan importante como la del destino del cargamento", ha denunciado Sánchez Serna, que no entiende por qué el Gobierno español "se conforma" con la versión del checo.

En este sentido, unas 150 personas convocadas por Palestina Libre y Boicot, Desinversiones, Sanciones Murcia, se han manifestado este jueves en Cartagena para reclamar a las autoridades que eviten que la ciudad sea "cómplice del genocidio" en Gaza impidiendo que el mercante Borkum, que transporta armas, prosiga su ruta tras la escala que tiene previsto realizar en ese puerto. El parlamentario se ha unido a la protesta, que ha recorrido el muelle de cruceros, junto a la diputada de Podemos-IU/V-AV en la Asamblea Regional de Murcia María Marín.

Los congregados no se creen la versión del Gobierno español, que asegura que son para el Gobierno de la República Checa, y sostienen que el destino final de la carga es el puerto de Asdod, en Israel.

El buque se encuentra en la actualidad en aguas de Cartagena, fondeado en el cabo Tiñoso, a la espera de poder atracar en la terminal de Escombreras, lo que previsiblemente podría tener lugar entre esta noche y el viernes a primera hora.

"Seguir luchando"

Bajo una gran bandera de Palestina, los manifestantes han coreado consignas de apoyo a Gaza y portaban pancartas con lemas como 'No a la limpieza étnica', 'Palestina libre vencerá' y 'Gaza sangrando y el mundo mirando'.

Los manifestantes se han enterado durante la protesta de que el Gobierno español ha denegado el permiso de escala en todo el país a otro mercante que sí transporta armamento destinado a Israel, el Marianne Danica, de bandera danesa y procedente de India que pretendía atracar en Cartagena.

Quienes protestaban insistían no obstante en que van a "seguir luchando" para impedir que el Borkum zarpe de Cartagena sin ser revisado y siete de ellos, acompañados por algunos medios de comunicación, han partido en un velero en dirección al carguero.

La intención es acercarse lo máximo posible, ya que hay mala mar, hasta el mercante y ondear la bandera de Palestina con y portando kufiyas (pañuelos ajedrezados blancos y negros) para visibilizar su protesta, oponerse a su presencia en Cartagena y exigir que no se le permita acceder al puerto, según la coportavoz de Palestina Libre Región de Murcia, Encarga Aguirre.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.