El PP sostiene que el independentismo estaba "acorralado" y acusa a Sánchez de haberlo "resucitado" con sus pactos con Junts y ERC

Para el PP, ni el independentismo se ha extinguido ni lo hará mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga pactando con Junts y ERC en el Congreso. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al líder socialista de mantener vivo el procés al hacer "depender" su Gobierno de los independentistas y, con ello, darles "la fortaleza para que le puedan exigir todo aquello que le quieran exigir", como la ley de amnistía, que justo recibió este martes el veto del Senado.

"Quien quiera creer que el procés ha terminado, se equivoca; que el independentismo ya no existe, se equivoca. Quien lo está avalando en estos momentos más que nadie es Pedro Sánchez, que es quien ha hecho depender el Gobierno de España de ellos y con ello les ha dado la máxima fuerza y los ha rehabilitado", ha asegurado Gamarra en declaraciones a los medios durante una visita a la localidad riojana de Villamediana de Iregua.

La dirigente popular zanjaba así la polémica surgida este martes, por las contradicciones entre el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, que en la noche electoral del pasado domingo sostuvo que "el procés se había acabado"; y las del presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, quien apenas dos días después negó que así fuera. "No hay ninguna discusión sobre eso, ni ninguna polémica", ha defendido la secretaria general del partido, quien considera que el independentismo estaba "acorralado" por el Estado de Derecho, hasta que Sánchez lo ha "resucitado" al permitir "que le puedan exigir todo aquello que quieran".

Un independentismo "reencarnado" en el PSC

"La prueba está ahí con la amnistía, que no estaba en el programa electoral del PSOE. Entró a formar parte del programa de Gobierno de Sánchez por necesidad. Y, esto, si algo ha significado, es dar fuerza al independentismo", ha insistido. "¿Quién iba a pensar en nuestro país que íbamos a ver cómo un prófugo de la justicia lideraba una lista electoral y conseguía un resultado que lo sitúa como la segunda fuerza política y con posibilidades aritméticas de incluso poder alcanzar la presidencia de la Generalitat?", ha preguntado.

Según Gamarra, de hecho, el independentismo "se ha reencarnado en el PSC", que —a su juicio— ha absorbido gran parte de los votos de ERC y Junts, tras asumir sus "exigencias". Preguntada por la posible influencia de los indultos en los resultados de las elecciones celebradas en Cataluña el pasado 12 de mayo, la popular ha señalado que su formación es la que más número de votos y escaños ha aumentado respecto los últimos comicios (de tres a 15), crecimiento que atribuye, precisamente, a un "discurso muy claro sobre la firmeza en la defensa de la igualdad de todos los españoles" y a "que no hay catalanes de primera y catalanes de segunda".

"Intentar tapar otros temas de actualidad"

Gamarra se ha pronunciado también sobre la comparecencia de Sánchez, prevista para el próximo miércoles 22 de mayo en el Congreso, para dar explicaciones de las informaciones que afectan a su pareja, Begoña Gómez. Según la dirigente del PP, lo que busca el presidente del Ejecutivo con esta "comparecencia ómnibus" es "intentar tapar otros temas de actualidad" del que piden explicaciones, como la aprobación de la ley de amnistía, que tras el veto del Senado tendrá que recibir el visto bueno en el Congreso de los Diputados.

"Lo que busca es no rendir cuentas y esconderse nuevamente. Pero tenemos un recado para él: no podrá esconderse de las responsabilidades que son suyas como máximo responsable del Partido Socialista, al que le afecta esta trama; como máximo responsable del Gobierno, que está afectado por esta trama; y evidentemente por su entorno, que también está afectado", ha espetado.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.