El presidente palestino urge a los países árabes a que "revisen sus relaciones" con Israel por la guerra en Gaza

El presidente palestino, Mahmud Abás, urgió este jueves a los países árabes que "revisen sus relaciones" con Israel y vinculen la continuidad de las mismas con el fin de la guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 35.000 personas desde el pasado 7 de octubre.

"Pedimos a nuestros hermanos y amigos que revisen sus relaciones con él (Israel) y vinculen su continuación con el fin de su guerra abierta contra el pueblo palestino", dijo Abás durante su discurso en la sesión inaugural de la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe, que se celebra este jueves en Baréin.

Abás también acusó al grupo islamista Hamás de darle a Israel más excusas para atacar Gaza. "La operación militar llevada a cabo por Hamás por decisión unilateral ese día proporcionó a Israel más pretextos y justificaciones para atacar la Franja de Gaza", expresó.

Según el casi nonagenario presidente, las consecuencias del ataque de Hamás, que dejó alrededor de 1.200 muertos en territorio israelí, no fueron "ocultadas" y por ello el Gobierno palestino anunció "una posición clara y franca" para subrayar su postura "absolutamente en contra del ataque a todos los civiles".

Asimismo, reiteró su condena a "los crímenes de genocidio israelíes" en Gaza, donde más del 70% de las viviendas y edificios fueron destruidos tras siete meses de una guerra "con cobertura y apoyo estadounidense", país al que acusó de vetar en hasta tres ocasiones una tregua ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Ante esta situación, Abás también urgió a los países árabes y "amigos" a que "revisen sus relaciones" con Israel y vinculen la continuidad de las mismas con el fin de la guerra en la Franja de Gaza.

La Liga Árabe, Egipto, Jordania, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Baréin mantienen relaciones diplomáticas con el Estado judío y han alegado en anteriores ocasiones la importancia de no romperlas para no perder influencia y capacidad de mediación en el conflicto.

Por otra parte, Abás pidió "comenzar de inmediato a implementar la solución de los dos Estados", que contempla la creación de un Estado palestino y cuenta con un gran apoyo de la comunidad internacional, además de integrar a Palestina como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas.

Ello serviría para iniciar un proceso de negociaciones "para poner fin a la ocupación de la tierra del Estado de Palestina, con Jerusalén Oriental como capital, según los lineamientos de 1967", recordó el palestino.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.