Noticias: Ciencia

Los astrónomos ven por primera vez el despertar de un agujero negro masivo en tiempo real

Un grupo de astrónomos han presenciando cambios nunca antes vistos en la galaxia SDSS1335+0728, probablemente como resultado del repentino despertar del enorme agujero negro en su núcleo.

Un análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas

Un análisis de sangre y el uso de inteligencia artificial serviría para predecir el inicio de la enfermedad de Párkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas según indica un estudio que ha publicado este martes Nature Communications.

Hallan el vino más antiguo del mundo en una tumba romana de Sevilla: era blanco y tiene más de 2.000 años

Un equipo de arqueólogos del Ayuntamiento de Carmona, en Sevilla, y la Universidad de Córdoba han descubierto en la localidad sevillana el vino más antiguo del mundo, en el marco de la investigación de una tumba romana hallada en una casa del pueblo en 2019.

La NASA revela los cinco lugares del mundo que serán inhabitables en 2050: la clave está en nuestra tolerancia al calor

"Récord de temperaturas". Lo tenemos grabado en la retina, aunque, por desgracia, algunos prefieran seguir mirando hacia otro lado. Cada vez son más las noticias que nos llegan de lugares que han alcanzado los 50ºC y las advertencias de expertos que aseguran que lo peor aun está por llegar.

Descubren dos galaxias colisionando en los albores del Universo: son las más lejanas y más antiguas observadas hasta ahora

Un equipo de astrónomos ha descubierto una pareja de cuásares (galaxias) en proceso de fusión tan sólo 900 millones de años después del Big Bang. Estas dos galaxias muy luminosas y muy pesadas no solo son las más distantes jamás encontrados, sino que además son las primeras descubiertas del periodo de formación del Universo llamado Amanecer Cósmico.

Descubren un parásito invisible hasta ahora en peces de todo el mundo

Un nuevo estudio ha descubierto un nuevo parásito recién caracterizado en el blenio de labios rojos. Este pez vive en arrecifes tropicales, aunque, según las investigaciones, el microrganismo encontrado en su interior podría estar presente en peces de todo el mundo.

¿Por qué están llegando aves con los dedos amputados a España?

Un peligro -hasta ahora imperceptible- acecha a las chotacabras. La primera pista de este misterioso caso en el que los detectives han sido los científicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) llegó en 2015, cuando se capturó a una de estas pequeñas aves y se descubrió que tenía serias lesiones en un dedo.

Descubren rastro de un cambio abrupto del río Ganges debido a un gran terremoto

Un estudio reciente publicado en Nature Communications ha arrojado luz sobre un evento sísmico de hace 2.500 años que alteró drásticamente el curso del río Ganges, provocando un cambio abrupto en lo que ahora conocemos como Bangladesh. Esta revelación no solo resalta la vulnerabilidad de esta región superpoblada ante desastres naturales, sino que también cambia nuestra comprensión de la historia geológica del delta del Ganges.

Crean un ámbar sintético para almacenar ADN a temperatura ambiente: la explicación de 'Los Profes de Ciencias'

Científicos del MIT han creado un material revolucionario para conservar ADN a largo plazo. Este nuevo método, llamado T-REX (Xeropreservación reforzada con termoendurecedor), utiliza un polímero vítreo similar al ámbar para encapsular ADN, protegiéndolo del daño y permitiendo su almacenamiento a temperatura ambiente durante largos periodos de tiempo.

La UE se blinda con miles de dosis contra el virus que centra las alertas de epidemiólogos: así funcionan las vacunas de la gripe aviar

"Aunque la amenaza para la población en general sigue siendo baja, debemos proteger a las personas con mayor riesgo, como son los trabajadores agrícolas y determinados veterinarios". Son palabras de la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, al explicar por qué la Comisión Europea ha firmado un contrato para repartir hasta 665.000 dosis de vacunas contra la gripe aviar (H5N1).

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.