Noticias: Última hora

Hipergamia, ¿realidad o mito misógino?: esto es lo que dice la ciencia sobre esta supuesta 'nueva tendencia' en las relaciones

La hipergamia está de moda. Como concepto, no necesariamente como práctica en el mundo real: de hecho, la recogía esta pasada semana el oteador de palabras de la FundéuRAE, tras su aparición en los titulares de varios medios como supuesta tendencia en nuestro país.

¿Es más saludable el pan integral o el pan normal?

Todavía persiste una creencia errónea muy extendida sobre el pan integral y su relación con el peso corporal. Muchos afirman que el pan integral engorda menos que el pan normal, lo que les lleva a consumirlo sin moderación.

El ejercicio que puede ayudar a los hombres con ganas frecuentes de orinar

Estudios recientes dejan en segunda posición a la tradicional cirugía de próstata, y promueven una alternativa de terapia basada en la aplicación Kranus Lutera para tratar las ganas frecuentes de orinar en hombres, una base de ejercicios de fisioterapia que se presenta como opción eficaz en comparación con la medicación actual disp

Europa necesita líderes más comprometidos

No cabe duda de que a Robert Schuman y a Jean Monnet les debemos el proyecto de la integración europea que iniciaron un 9 de mayo de 1950. En 2025 se cumplirán 75 años. Se consolidó en los años 80, 90 y principios del siglo XXI, con la incorporación de Croacia en el año 2013, con 28 estados miembros, aunque tras la salida del Reino Unido en 2020 (brexit) se quedó en los 27 actuales. Una compleja amalgama de orígenes e intereses, que ha supuesto uno de los procesos más importantes en el desarrollo de la historia moderna para configurar un espacio común.

Que te gusten los lunes

Para muchos son los días más difíciles de la semana. Vuelta a la rutina, se acaba el descanso, acabas comiendo sobras del domingo o tienes que aguantar a un compañero que ha llegado con las pilas cargadas y quiere hacértelo saber.

Café para todos, no solo para uno, dos o tres

A la negociación del Gobierno de Pedro Sánchez con Esquerra Republicana para la implantación de un sistema de financiación singular para Cataluña le sobran los eufemismos y le falta la claridad propia de un acuerdo que nos concierne a todos los españoles, vivamos o no en tierras catalanas.

Puigdemont se escandaliza

El expresident fugado se rasga las vestiduras. Puigdemont encaja mal la mejora de la financiación para Cataluña que Sánchez aceptó negociar en abstracto. La tilda de escándalo y amenaza al presidente del Gobierno con retirarle el apoyo que le dio en la investidura. Es obvio que la apuesta de Junts no es otra que la de impedir cualquier acuerdo del PSC con ERC.

Los relojes y el tiempo

El año 2007 me encontraba en Afganistán cumpliendo una misión dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). Allí escuché por primera vez una afirmación que a lo largo del tiempo ha cobrado para mí un sentido cada vez mayor. En una conversación con los ancianos de un villorrio para alcanzar un acuerdo y mejorar las condiciones de sus habitantes, las exigencias que planteaban eran desorbitadas.

Ya no se puede decir nada

"Ya no hay libertad, no somos libres de decir ni de pensar lo que queremos" Lo soltó en su última visita a El hormiguero la actriz Victoria Abril, experta en encender polémicas virales. Por esta también le cayeron leches, sobre todo porque estaba lanzando el mensaje desde el programa de más audiencia. Victoria me merece más respeto como actriz que como entrevistada, pero en esto tiene razón. Más o menos.

El drama de los 1.200 habitantes de la isla caribeña de Cartí Sugdupu, los primeros refugiados climáticos de América Latina

Este jueves se celebra el Día Mundial de los Refugiados y la historia de los habitantes de Cartí Sugdupu estará presente. Es la isla más poblada de las 365 que conforman el archipiélago de Guna Yala, en Panamá. Isla y localidad del archipiélago de San Blas, es una de las cuatro islas Cartí, que se ubican a dos kilómetros de la costa panameña. Hasta hoy era una isla más, pero acaba de entrar en las páginas más negras de la reciente historia del planeta. Cartí Sugdupu, con 1.200 habitantes, es ya el primer pueblo de América Latina evacuado por culpa del cambio climático.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.