Noticias: Última hora

¿Sabes lo que el agua puede hacer por tu salud? Hablamos de hidratación (y mucho más) con una experta

El consumo de agua en España está por debajo de la media europea, y muchos ciudadanos desconocen la importancia que tiene cumplir con la recomendación de ingesta hídrica de dos litros diarios. En primer lugar, porque este gesto regula nuestra temperatura corporal, que debe rondar los 36 o 37 grados.

Cómo acabar con el mal olor de los zapatos con estas plantillas diseñadas por Amazon

Los malos olores son algo que nadie disfruta, pero podemos evitar algunos de ellos. Con la llegada del buen tiempo, el olor a sudor se vuelve común y eliminarlo de la ropa, incluso de la deportiva, se vuelve una prioridad. También nos esforzamos por evitar que los olores de alimentos en mal estado invadan nuestra cocina, utilizando purificadores especiales para este electrodoméstico.

Remedios caseros eficaces para curar llagas en la lengua

Las llagas en la lengua son un problema común que afecta a muchas personas en España en algún momento de sus vidas. Estas lesiones ulcerosas de forma redondeada u ovalada, con apariencia blanquecina, pueden presentar diferentes tamaños. Aunque no suponen una afección grave, resultan muy incómodas al hablar o ingerir alimentos.

La forma de caminar que recomienda Harvard para reducir el colesterol, perder peso y mejorar la calidad de vida

No hay duda de que caminar es una forma sencilla y accesible de realizar ejercicio físico y de mejorar nuestra salud y protegernos frente a patologías como las enfermedades cardiovasculares (que, aún a día de hoy, constituyen la primera causa de muerte en España).

Nuestro legado cultural llega a la Luna: este módulo de aterrizaje japonés llevará un disco duro con casi 300 idiomas a finales de año

La empresa japonesa de exploración lunar, ispace, está trabajando para que la presencia del ser humano en el espacio aumente y para ello se ha asociado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Cuidado con el timo del 5G: la OCU avisa que nadie te cambia el router gratis

Hace unos días contamos la estafa de la doble llamada conocida con el nombre de Wangiri, la cual consiste en que te llaman al teléfono, pero justo cuando vas a cogerlo, cuelgan, y al instante decides devolver la llamada para ver quién es sin quizás observar bien el número.

Los Javis recuerdan sus inicios en el teatro durante el estreno de 'La llamada' en Nueva York: "Esto fue el punto de partida de mi vida"

El musical español La llamada trajo este jueves en Nueva York a sus creadores, los Javis, que hicieron las paces con sus 'yoes' más jóvenes y recordaron sus primeros pasos en la escena teatral, cuando alternaban su sueño de ser actores con trabajos alejados del mundo del cine y el teatro.

Cecilia Gómez: "Me encantaría bailar para Isabel Pantoja"

Cecilia Gómez ha sido una de las mejores bailaoras de su generación. Comprometida con la danza, la gaditana no solo ha sido protagonista de los principales espectáculos flamencos, sino también uno de los personajes de la famosfera más conocidos y mediáticos debido a sus relaciones personales. Apartada del baile por una hernia discal, sueña ahora con formar parte del equipo de Isabel Pantoja.

Entré en la oscuridad y no tenía salida

PHotoEspaña recuerda la obra de Gonzalo Juanes, pionero de la fotografía documental

Una incierta luz es el título de la exposición que PHotoEspaña dedica la obra del asturiano Gonzalo Juanes, miembro del colectivo fotográfico AFAL (Asociación Fotográfica Almeriense) y pionero de la fotografía documental.

La exposición, que abrirá sus puertas en la Sala Canal de Isabel II de Madrid del 28 de mayo hasta el 21 de julio, está comisariada por Chema Conesa y repasa la obra fotográfica del también ingeniero Gonzalo Juanes, resalta un comunicado del centro expositivo.

Se inaugura la segunda edición de 'El Prado en femenino', un recorrido por las mujeres que impulsaron el arte en el siglo XVII

El Museo del Prado inaugura la segunda edición de El Prado en femenino, un recorrido que invita a conocer a las principales promotoras artísticas del siglo XVII en Europa, que comienza con Isabel de Borbón y Mariana de Neoburgo, vinculadas a la Casa de Austria, y culmina con la reina Cristina de Suecia.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.