Noticias: Última hora

Los relojes y el tiempo

El año 2007 me encontraba en Afganistán cumpliendo una misión dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). Allí escuché por primera vez una afirmación que a lo largo del tiempo ha cobrado para mí un sentido cada vez mayor. En una conversación con los ancianos de un villorrio para alcanzar un acuerdo y mejorar las condiciones de sus habitantes, las exigencias que planteaban eran desorbitadas.

Ya no se puede decir nada

"Ya no hay libertad, no somos libres de decir ni de pensar lo que queremos" Lo soltó en su última visita a El hormiguero la actriz Victoria Abril, experta en encender polémicas virales. Por esta también le cayeron leches, sobre todo porque estaba lanzando el mensaje desde el programa de más audiencia. Victoria me merece más respeto como actriz que como entrevistada, pero en esto tiene razón. Más o menos.

El drama de los 1.200 habitantes de la isla caribeña de Cartí Sugdupu, los primeros refugiados climáticos de América Latina

Este jueves se celebra el Día Mundial de los Refugiados y la historia de los habitantes de Cartí Sugdupu estará presente. Es la isla más poblada de las 365 que conforman el archipiélago de Guna Yala, en Panamá. Isla y localidad del archipiélago de San Blas, es una de las cuatro islas Cartí, que se ubican a dos kilómetros de la costa panameña. Hasta hoy era una isla más, pero acaba de entrar en las páginas más negras de la reciente historia del planeta. Cartí Sugdupu, con 1.200 habitantes, es ya el primer pueblo de América Latina evacuado por culpa del cambio climático.

La llegada de una DANA desplomará los termómetros y dejará fuertes tormentas en España para despedir la primavera

A pocos días de que comience oficialmente el verano, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) llegará esta semana a la Península para desplomar las temperaturas hasta diez grados. Además, este fenómeno meteorológico dejará lluvias y fuertes tormentas en gran parte de la geografía española, principalmente en el norte y oeste del país.

Díaz convoca a sus aliados para repensar Sumar pero tanto su partido como Podemos evitan abrir la puerta a un entendimiento

Sumar empieza a dar pasos para elaborar un diagnóstico sobre su debacle en las pasadas elecciones europeas y para abordar cambios en un proyecto que, tras ese batacazo, se encuentra muy tocado.

Felipe VI, una década inquebrantable

Que España haya sido casi siempre un reino (o varios en época medieval), no significa que la monarquía parlamentaria esté enraizada, pues el siglo XIX empezó con el rey felón Fernando VII, siguió con la desdichada Isabel II, expulsada del país en 1868, y tuvo su remate en el siglo XX con el metomentodo Alfonso XIII, que también se vio obligado a exiliarse en 1931. En realidad, el apoyo popular a la monarquía nació con el juancarlismo durante la Transición y en las décadas siguientes, hasta que por su falta de ejemplaridad pública tuvo que abdicar en 2014.

Diez años del rey en diez discursos en defensa de la unidad, el consenso y la Constitución

"Deseamos una España en la que no se rompan nunca los puentes del entendimiento, que es uno de los principios inspiradores de nuestro espíritu constitucional". Esta fue una de las frases que pronunció Felipe VI en su discurso ante las Cortes tras su proclamación como rey en 2014.

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Tener menos de 27 años o, lo que es lo mismo, pertenecer a la Generación Z, también significa sufrir el problema de acceso a la vivienda como ningún otro grupo de edad. Son ellos, los que se adentran al mercado inmobiliario por primera vez, quienes más forzados se ven a alquilar y compartir un piso, quienes más lejos ven la opción de comprar una casa, y quienes más miran el precio a la hora de elegir bajo qué techo vivir.

El PP plantea una oposición a la financiación de Cataluña similar a la amnistía

Acudir a los tribunales, calentar las calles y exhibir músculo territorial. El PP de Alberto Núñez Feijóo se plantea repetir la estrategia contra la financiación singular de Cataluña que la que inició hace ya ocho meses contra la ley de amnistía.

México en alerta por un potencial ciclón tropical que podría tocar tierra el jueves

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha lanzado una alerta este lunes por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas (noreste).

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.