Sumar exige ante la Fiscalía el bloqueo del carguero que lleva supuestamente armas a Israel y sitúa en máximos la presión al PSOE

El choque entre PSOE y Sumar a raíz del atraque del carguero Borkum en el puerto de Cartagena (Murcia), previsto para este jueves, alcanza su cota máxima. Este jueves, tras dos días de enfrentamiento verbal con los socialistas, la coalición que lidera Yolanda Díaz presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que, de manera urgente, investigue el destino del buque —que, según Sumar, es la localidad costera de Ashdod, en Israel— y, en su caso, impida que prosiga su tránsito para "detener cualquier actuación que pudiera ser constitutiva de delito de genocidio en Gaza".

Sumar apoya su denuncia en un documento anexo al texto presentado ante la Fiscalía al que ha tenido acceso 20minutos, en el que se refleja que, supuestamente, el carguero partió de la ciudad india de Chennai y que su destino final es Ashdod, "una ciudad a tan solo 25 kilómetros de Gaza, donde la comunidad internacional es conocedora de actividades por parte del estado de Israel calificables como genocidio contra el pueblo palestino", según señala la coalición de Díaz. La parte socialista del Gobierno aseguró el miércoles que el buque Borkum no tiene como destino Israel, sino la República Checa, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, aportó una prueba documental que demostraría esta afirmación.

"Según los códigos de identificación de cada container especificados en la documentación, este barco transporta 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kilogramos de sustancias explosivas y 740 kilogramos de cargas, propulsores para cañón", detalla además la denuncia de Sumar. "Resulta notorio que el envío de armas o material de guerra a Israel en estos momentos tiene como finalidad su utilización por el Ejército de Israel en Gaza, incluso en Cisjordania, por lo que procede que por parte de España se detenga cualquier envío de material de guerra que se encuentre en nuestro país o en nuestros puertos", espeta a este respecto el texto.

La denuncia de Sumar ante la Fiscalía General del Estado se suma a la que presentó el miércoles Podemos en la Audiencia Nacional con el mismo objetivo: que España inspeccione y bloquee el carguero Borkum ante las "serias sospechas" de que el armamento que transporta puede acabar en Israel. La candidata morada a las elecciones europeas, Irene Montero, alertó de que "el tratado sobre comercio de armas prohíbe a España autorizar el tránsito de armas para cometer un genocidio".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.